1. Identifique el problema en la pantalla AMI:
* Mensajes de error: Lea cuidadosamente cualquier mensaje de error que se muestre en la pantalla AMI. Estas son pistas cruciales. Busque códigos, menciones específicas del dispositivo (disco duro, unidad de CD/DVD) o palabras clave como "falla de arranque", "error de disco" o "error de suma de verificación CMOS".
* orden de arranque: Tenga en cuenta el orden de arranque. Enumera los dispositivos que su computadora intenta arrancar (por ejemplo, unidad USB, unidad de CD/DVD, disco duro). Si primero se enumera una unidad extraíble, a menudo es el culpable.
2. Pasos de solución de problemas:
* Realice los componentes: Esta es la solución más simple y a menudo funciona. Apague su computadora por completo (¡desenchufe el cable de alimentación!), Luego::
* Abra la caja de la computadora (consulte el manual de su computadora si es necesario).
* Vuelva a colocar suavemente los módulos RAM (empújalos firmemente de nuevo en sus ranuras).
* Vuelva a colocar los discos duros o SSD conectados. Asegúrese de que todos los cables estén conectados de forma segura.
* Vuelva a colocar la tarjeta gráfica (si corresponde).
* Cierre el estuche e intente comenzar su computadora nuevamente.
* Verifique el orden de arranque (configuración BIOS/UEFI):
* Cuando aparezca la pantalla AMI, busque una llave para ingresar a la configuración BIOS/UEFI (generalmente Eliminar, F2, F10, F12 o ESC, verifique la parte inferior de la pantalla AMI).
* En la configuración BIOS/UEFI, busque la configuración "Orden de arranque" o "Prioridad de arranque". Asegúrese de que su disco duro o SSD esté en la lista como el primer dispositivo de arranque. Si la unidad USB o una unidad CD/DVD es primero, cambie el pedido.
* Guarde los cambios y salga del BIOS/UEFI.
* Verifique los cables sueltos o dañados: Inspeccione cuidadosamente todos los cables de energía y cables de datos conectados a su placa base, discos duros y otros componentes. Los cables sueltos o dañados pueden interrumpir el proceso de arranque.
* Verifique su disco duro/SSD:
* Escuche los sonidos: Cuando inicie su computadora, escuche atentamente cualquier ruido inusual desde el disco duro (hacer clic, moler, zumbar). Estos podrían indicar un disco duro fallido.
* Use otra computadora: Si es posible, conecte su disco duro a otra computadora que funcione para ver si se reconoce. Si no es así, el disco duro podría ser defectuoso. Es posible que necesite servicios de recuperación de datos si tiene archivos importantes en él.
* Batería CMOS: La batería CMOS proporciona energía a la configuración del BIOS. Una batería que falla a veces puede causar problemas de arranque. Puede intentar reemplazar la batería CMOS (una batería pequeña y redonda en la placa base). Este suele ser un proceso simple, pero querrá asegurarse de seguir instrucciones específicas de la placa base de su computadora y ver una guía de video si no ha hecho esto antes.
* Problemas del sistema operativo (menos probable): Si se reconoce el disco duro, el problema podría ser con el sistema operativo en sí (archivos del sistema dañados, etc.). Es posible que deba reparar o reinstalar su sistema operativo. (Este es un paso más avanzado, y necesitará un medio de instalación de arranque para su sistema operativo).
* Problemas de la fuente de alimentación: Una unidad de fuente de alimentación fallida o insuficiente (PSU) también puede causar problemas de arranque. Si ha probado los otros pasos y nada funciona, puede valer la pena verificar su PSU.
Si ninguno de estos funciona:
Si ha probado todos estos pasos de solución de problemas y todavía está obteniendo la pantalla AMI, se recomienda buscar ayuda profesional de un técnico de reparación de computadoras. El problema podría ser algo más complejo, como un componente de placa base que falla. Tendrán la experiencia y las herramientas para diagnosticar el problema con precisión.