He aquí por qué:
* Registro centralizado: El visor de eventos actúa como un repositorio central para eventos del sistema, incluidos errores, advertencias, mensajes informativos y más.
* Información detallada: Proporciona una gran cantidad de información para cada evento, incluyendo:
* Fecha y hora: Cuando ocurrió el error.
* Fuente: La aplicación o componente que activó el error.
* ID de evento: Un identificador único para el error.
* Descripción: Una explicación textual del error.
* usuario: El usuario que inició sesión cuando ocurrió el error.
* computadora: La computadora donde ocurrió el error.
* Filtrado y clasificación: El visor de eventos le permite filtrar y ordenar eventos basados en varios criterios, lo que facilita la búsqueda de errores específicos.
* Vistas personalizables: Puede crear vistas personalizadas para centrarse en tipos específicos de eventos o fuentes.
Otras herramientas:
Si bien Event Viewer es la herramienta principal, otras herramientas también pueden proporcionar información sobre los errores del sistema:
* Registro del sistema: El archivo de registro del sistema (generalmente que se encuentra en `c:\ windows \ system32 \ config`) contiene un registro basado en texto de eventos del sistema.
* Monitor de rendimiento: Esta herramienta puede monitorear el rendimiento del sistema e identificar posibles cuellos de botella o errores relacionados con hardware o software.
* Informes de error: Windows incluye mecanismos de informes de errores incorporados que pueden recopilar datos de error y enviarlos a Microsoft para su análisis.
nota: La información proporcionada en Event Viewer puede ser compleja, por lo que se puede requerir cierta familiaridad con la administración del sistema y los códigos de error para interpretar los datos de manera efectiva.