1. Experiencia y nivel de habilidad:
* de nivel de entrada/principiante (menos de 1 año de experiencia): Es posible que se limite a la resolución básica, la eliminación de virus e instalación de software. Espere ganar $ 15- $ 25 por hora .
* Intermediate (1-3 años de experiencia): Puede manejar problemas más complejos como la configuración de la red, las reparaciones de hardware y la solución de problemas de software avanzado. Espere $ 25- $ 40 por hora .
* experimentado/experto (más de 3 años de experiencia con habilidades especializadas): Usted es competente en administración de servidores, seguridad, recuperación de datos, redes avanzadas y puede manejar problemas complejos. Espere $ 40- $ 75+ por hora . Las habilidades especializadas, como el soporte de Apple Mac o la experiencia en software particular, pueden obtener tarifas más altas.
2. Ubicación geográfica:
* Áreas metropolitanas principales: Las ciudades más grandes (por ejemplo, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles) generalmente tienen costos de vida más altos y, por lo tanto, tarifas por hora más altas.
* Ciudades más pequeñas/áreas rurales: El menor costo de vida generalmente se traduce en tarifas más bajas.
3. Tipo de cliente:
* Clientes individuales (residencial): Generalmente paga menos que las empresas. Es posible que pueda cobrar una prima si ofrece un excelente servicio al cliente o es muy conveniente.
* pequeñas empresas: Las empresas a menudo están dispuestas a pagar más por el apoyo confiable y oportuno para minimizar el tiempo de inactividad.
* grandes corporaciones: Por lo general, contratan al personal de TI interno o subcontratan a compañías de TI más grandes, por lo que es menos común ser contratado directamente a una tarifa por hora.
* sin fines de lucro/instituciones educativas: Por lo general, tienen restricciones presupuestarias, por lo que las tasas pueden ser más bajas.
4. Modelo de negocio (su estado laboral):
* Freelancer/Independent Contractor: Usted establece sus propias tarifas y es responsable de impuestos, seguros y marketing. Debe tener en cuenta estos costos en su tarifa por hora. Por lo general, cobra * más * por hora para cubrir estos gastos y la inestabilidad inherente del trabajo independiente.
* Empleado (a tiempo parcial o a tiempo completo): Su empleador establece su tarifa, teniendo en cuenta sus habilidades, experiencia y condiciones de mercado local. Considere los beneficios como el seguro de salud, el tiempo libre pagado y los planes de jubilación al evaluar el salario por hora.
* Contratista (a través de una agencia): La agencia toma un recorte, por lo que su tarifa por hora será menor que si trabajara de forma independiente, pero también manejan encontrar clientes y algunas tareas administrativas.
5. Tipo de soporte proporcionado:
* Solución de problemas básicos (por ejemplo, restablecimiento de contraseña, problemas de impresora): Tasas más bajas.
* Solución de problemas avanzados (por ejemplo, problemas de servidor, seguridad de red): Tasas más altas.
* Soporte de emergencia/encendido: Puede ordenar tarifas premium.
* Entrenamiento: Si brinda capacitación sobre software o hardware, a menudo puede cobrar una tarifa más alta.
* Soporte remoto vs. en el sitio: El apoyo en el sitio a menudo garantiza una tarifa más alta para cubrir el tiempo de viaje y los gastos.
* Trabajo basado en proyectos: En lugar de tarifas por hora, puede calcular un precio fijo para un proyecto definido.
6. Investigación y competencia de mercado:
* Investigue las tasas locales: Busque en línea los servicios de soporte técnico en su área y vea lo que otros están cobrando. Los sitios web como Thumbtack, TaskRabbit, Upwork y clasificados locales pueden proporcionar información útil. Además, considere comunicarse con amigos o conocidos que pueden estar contratando soporte técnico.
* Considere su propuesta de valor única: ¿Qué te distingue de la competencia? Excelentes habilidades de comunicación, experiencia especializada, tiempos de respuesta rápidos y un excelente servicio al cliente pueden justificar una tarifa más alta.
Cómo determinar su tarifa por hora:un enfoque paso a paso
1. Evaluar sus habilidades y experiencia: Sea honesto sobre sus capacidades.
2. Investigue las tasas de mercado local: Use los recursos mencionados anteriormente para averiguar qué están cobrando otros en su área.
3. Considere sus gastos: Como profesional independiente, tenga en cuenta los gastos comerciales (software, viajes, marketing, seguros, impuestos, etc.) para garantizar que obtenga un ingreso sostenible.
4. Determine sus ingresos deseados: ¿Cuánto necesita ganar para cumplir con sus objetivos financieros?
5. Ajuste según el tipo de cliente y el tipo de soporte: Cargo más por las empresas, la resolución avanzada y el apoyo de emergencia.
6. Pon a prueba tu tasa: Comience con una tarifa con la que se sienta cómodo y vea cómo responden los clientes. Esté preparado para ajustarlo en función de la retroalimentación y la demanda.
7. No te subvierias a ti mismo: Value su experiencia y tiempo. Si bien no desea que se le ponga un precio fuera del mercado, no tenga miedo de cobrar una tasa justa que refleje sus habilidades y experiencia.
Escenario de ejemplo:
Supongamos que tiene 2 años de experiencia, vive en una ciudad de tamaño mediano y trabaja principalmente con pequeñas empresas que proporcionan configuración de red y resolución de problemas. Después de investigar las tarifas locales, encuentra que servicios similares están cobrando entre $ 30 y $ 45 por hora. Dada su experiencia y el tipo de soporte que brinda, puede comenzar cobrando $ 35- $ 40 por hora .
Consideraciones importantes:
* Acuerdos escritos: Siempre tenga un acuerdo o contrato por escrito con sus clientes, describiendo el alcance del trabajo, la tarifa por hora, los términos de pago y otros detalles importantes.
* Seguimiento de tiempo: Use software o aplicaciones de seguimiento de tiempo para rastrear con precisión sus horas facturables.
* Profesionalismo: Mantenga un comportamiento profesional, vístase adecuadamente y comuníquese de manera efectiva con sus clientes.
* Aprendizaje continuo: La industria tecnológica está evolucionando constantemente. Manténgase actualizado sobre las últimas tecnologías y tendencias para mejorar sus habilidades y mantener su valor.
Al considerar cuidadosamente estos factores y realizar una investigación exhaustiva, puede determinar una tarifa por hora justa y competitiva para sus servicios de soporte técnico informático. ¡Buena suerte!