Precauciones basadas en software:
* Mantenga actualizado su sistema operativo y software: Esto es crucial. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que abordan los virus de las vulnerabilidades. Habilite actualizaciones automáticas siempre que sea posible.
* Use un programa antivirus de buena reputación: Instale y actualice regularmente un programa antivirus bien considerado de una fuente confiable (por ejemplo, Norton, McAfee, Bitdefender, Kaspersky). Asegúrese de que su protección en tiempo real esté habilitada. Considere usar un escáner de segunda opinión ocasionalmente para una verificación más exhaustiva.
* Use un firewall: Un firewall actúa como una barrera entre su computadora e Internet, evitando el acceso no autorizado. La mayoría de los sistemas operativos incluyen un firewall incorporado; Asegúrese de que esté activado y configurado correctamente.
* Escanee regularmente su sistema: Programe escaneos de sistema completo regulares con su software antivirus. Concéntrese en áreas como descargas y unidades externas.
* Emplee el software antimalware: El software antivirus se centra principalmente en virus, mientras que el software antimalware detecta una gama más amplia de amenazas, incluidos Spyware, Adware y Ransomware.
* Mantenga su software actualizado: Esto incluye no solo su sistema operativo sino también su navegador web, Adobe Reader, Java y otras aplicaciones de uso frecuente. El software obsoleto a menudo tiene defectos de seguridad conocidos.
* Utilice un administrador de contraseñas de Strong: Las contraseñas débiles son una vulnerabilidad significativa. Un administrador de contraseñas genera y almacena de forma segura contraseñas únicas y únicas para cada una de sus cuentas.
Precauciones de comportamiento del usuario:
* Tenga cuidado con los archivos adjuntos de correo electrónico: Evite abrir archivos adjuntos de correo electrónico de remitentes desconocidos o aquellos con temas sospechosos. Incluso si conoce al remitente, tenga cuidado si el archivo adjunto es inesperado.
* No haga clic en enlaces sospechosos: Los enlaces en correos electrónicos, publicaciones en redes sociales o sitios web pueden conducir a descargas maliciosas. Pasee sobre los enlaces para ver la URL real antes de hacer clic.
* Practique hábitos de navegación seguros: Evite visitar sitios web no confiables o hacer clic en anuncios emergentes. Use motores de búsqueda de buena reputación y adhiérase a sitios web conocidos.
* Tenga cuidado al descargar software: Descargue el software solo de sitios web oficiales o tiendas de aplicaciones de confianza. Evite descargar software agrietado o pirateado, ya que a menudo contienen virus.
* Use precaución con unidades USB y otros medios extraíbles: Escanee cualquier unidad externa o palos USB antes de usarlas en su computadora. Los virus pueden propagarse fácilmente a través de estos dispositivos.
* Educate a ti mismo: Manténgase informado sobre las últimas amenazas de virus y las mejores prácticas de seguridad. Lea regularmente noticias y artículos de seguridad.
* Haga una copia de seguridad de sus datos: Realice una copia de seguridad regular de sus archivos importantes a un disco duro externo o almacenamiento en la nube. Esto le ayuda a recuperar sus datos si su computadora está infectada.
* Habilite la autenticación de dos factores: Siempre que sea posible, habilite la autenticación de dos factores (2FA) en sus cuentas en línea. Esto agrega una capa adicional de seguridad, lo que dificulta que los hackers accedan a sus cuentas, incluso si tienen su contraseña.
Al combinar un software robusto con cuidadosos hábitos de usuario, puede reducir significativamente su riesgo de infección y la propagación de virus informáticos. Recuerde que la seguridad es un proceso continuo, no una solución única.