1. Usando la herramienta Push/Pull:
Este es el método más simple para montículos básicos.
* Crear una forma: Comience dibujando una forma en el plano de tierra (funcionará un círculo, ovalado o polígono irregular). Esta forma define la base de su montículo.
* Push/Pull: Seleccione la forma y use la herramienta Push/Pull (la herramienta que parece una flecha que empuja un cuadrado). Haga clic y arrastre hacia arriba para "empujar" la forma en un montículo 3D. Cuanto más alto se arrastre, más alto se vuelve el montículo. Puede crear un montículo de aspecto más natural tirando de manera desigual, haciendo que algunas partes sean más altas que otras.
Limitaciones: Este método es mejor para montículos simples y simétricos. Es difícil crear formas complejas e irregulares usando solo empuje/tirar.
2. Usando la herramienta Seek Me:
Esto permite un mayor control sobre la forma y el perfil de su montículo.
* Crear un perfil: Dibuje una forma que represente la sección transversal de su montículo (por ejemplo, una curva). Esto debería ser una forma cerrada.
* Crear una ruta: Dibuja un círculo u otro camino en el plano de tierra que represente la huella de tu montículo.
* Sígueme: Seleccione la forma del perfil, luego seleccione la herramienta Seguir Me. Haga clic en la ruta. El perfil "seguirá" la ruta, creando un montículo 3D.
Limitaciones: Este método todavía está limitado en su capacidad para crear montículos altamente irregulares. La forma del montículo será una extrusión consistente del perfil.
3. Uso de componentes y grupos:
Para montículos más complejos y realistas, considere usar componentes o grupos:
* Operaciones múltiples de empuje/extracción: Cree varias formas más pequeñas y empuje/tírelas individualmente para construir un montículo más irregular. Agrupar o componente estas formas juntas para una manipulación más fácil.
* Modelado con caras: Dibuje caras individuales (polígonos) y conecte para crear una forma más orgánica. Esto le brinda el mayor control, pero requiere más habilidad y tiempo.
* Importar datos de terreno: Si tiene acceso a datos de terreno (por ejemplo, desde un programa SIG), puede importar esos datos a SketchUp para crear montículos altamente realistas. Esto generalmente implica el uso de complementos para manejar los datos.
4. Usando complementos:
Varios complementos pueden ayudar a crear terrenos y montículos más realistas:
* terreno: Algunos complementos pueden generar terreno basado en varios parámetros, lo que permite la creación de paisajes complejos.
* Herramientas de escultura: Algunos complementos proporcionan herramientas de escultura similares a las que se encuentran en el software de escultura digital, lo que le permite dar forma y moldear el terreno directamente. Estas son generalmente herramientas avanzadas que requieren más aprendizaje.
Consejos para crear montículos de aspecto natural:
* varía la altura: No hagas el montículo perfectamente uniforme. Cree variaciones en la altura para que se vea más natural.
* Agregar textura: Use texturas para que el montículo se vea más realista. Puedes encontrar texturas de la Tierra en línea.
* suavizar los bordes: Use la herramienta suave/suave (si está disponible) para suavizar los bordes afilados de su montículo.
El mejor método depende de su nivel de habilidad y del nivel de detalle deseado. Comience con los métodos más simples (empuje/tire o siga) y progrese gradualmente a técnicas más avanzadas a medida que se sienta más cómodo con SketchUp. ¡Recuerda experimentar y divertirte!