* presentaciones: Los propietarios de sitios web pueden enviar directamente la URL de su sitio a través de la consola de búsqueda de Google (o herramientas equivalentes para otros motores de búsqueda). Este es un método bastante confiable, aunque manual.
* rastreando los sitios existentes: Los rastreadores de motores de búsqueda (también conocidos como bots o arañas) navegan constantemente por la web, siguiendo enlaces de una página a otra. Cuando encuentren un enlace a un nuevo sitio web, agregarán ese sitio a su cola para que se arrastre. Este es un método de descubrimiento pasivo altamente efectivo. Esto es cuántos sitios nuevos se encuentran; Están vinculados desde sitios existentes e indexados.
* Sitemaps: Los propietarios de sitios web pueden crear Sitemaps XML que enumeran todas las páginas en su sitio web. Enviar este mapa del sitio al motor de búsqueda a través de sus herramientas webmaster ayuda al rastreador a descubrir de manera eficiente todas las páginas, incluidas las nuevas.
* Envíos de terceros: Varios servicios web y directorios del índice del índice y pueden compartir esa información con los motores de búsqueda.
* Redes sociales: Si bien no es un método principal, la mayor visibilidad de un nuevo sitio web en las plataformas de redes sociales a veces puede llevar a los motores de búsqueda a descubrirlo más rápido. Esto es más una influencia indirecta.
* Backlinks: Otros sitios web que vinculan al nuevo sitio ayudan a los motores de búsqueda a descubrirlo. Cuantos más vínculos de retroceso tenga un sitio, más probabilidades tendrá de indexarse rápidamente.
El proceso generalmente sigue estos pasos:
1. Descubrimiento: Se descubre un nuevo sitio a través de uno de los métodos anteriores.
2. Obtención: El Crawler descarga el código HTML del sitio web.
3. indexación: El rastreador analiza el contenido descargado, extrayendo información clave como palabras clave, enlaces y meta descripciones. Esta información se almacena en el índice del motor de búsqueda.
4. Ranking: Una vez indexadas, las páginas del sitio web se clasifican en función de numerosos factores, incluida la relevancia, la autoridad y la experiencia del usuario.
Es importante tener en cuenta que incluso después de que se descubra e indexe un sitio web, puede no aparecer inmediatamente en los resultados de búsqueda. El proceso de clasificación lleva tiempo y depende de varios factores. Además, no todas las páginas en un sitio web se indexan de inmediato. La frecuencia de un sitio que se rastrea depende de varios factores, incluido su contenido, relevancia y el número de vínculos de retroceso que recibe.