“Conocimiento Hardware>iPhone

Apple vs FBI:ahora centra la atención en cómo el FBI hackeó el iPhone

2015/1/16
En la batalla legal en curso entre Apple y el FBI por el acceso a datos cifrados en un iPhone utilizado por uno de los tiradores de San Bernardino, la atención se ha desplazado a cómo el FBI logró piratear el dispositivo.

Aquí hay un desglose de los últimos desarrollos:

1. Se revela el método de piratería del FBI:

Durante una audiencia judicial, el FBI reveló que utilizó una herramienta de piratería de terceros para eludir las medidas de seguridad del iPhone. Esta herramienta, desarrollada por una empresa privada israelí de ciberseguridad llamada Cellebrite, permitió al FBI extraer datos del dispositivo sin la ayuda de Apple.

2. La respuesta de Apple:

En respuesta a la revelación, Apple expresó su preocupación por el uso de una herramienta de terceros por parte del FBI. La compañía argumentó que tales métodos de piratería podrían potencialmente comprometer la seguridad de todos los iPhone, ya que actores maliciosos podrían explotar las mismas vulnerabilidades. Apple enfatizó la importancia de mantener estándares de cifrado sólidos para proteger la privacidad del usuario.

3. Reaparece el debate sobre el cifrado:

El uso por parte del FBI de una herramienta de piratería de terceros ha reavivado el debate más amplio sobre el cifrado y el equilibrio entre la seguridad nacional y la privacidad individual. Los críticos argumentan que permitir que el FBI eluda el cifrado mediante herramientas de piratería sienta un precedente peligroso, ya que podría socavar la seguridad de las comunicaciones digitales y el almacenamiento de datos para todos.

4. Posibles consecuencias:

Apple advirtió que el método de piratería del FBI podría tener consecuencias no deseadas, como abrir la puerta a delincuentes y gobiernos extranjeros para acceder a datos confidenciales. La empresa argumentó que el gobierno debería buscar un enfoque más específico y legal para obtener datos de dispositivos cifrados en lugar de recurrir a técnicas de piratería potencialmente riesgosas.

5. Implicaciones legales:

El caso tiene importantes implicaciones legales, ya que plantea dudas sobre los límites apropiados del acceso gubernamental a los datos cifrados. El resultado podría influir en futuras batallas legales y dar forma al marco legal para la capacidad de las fuerzas del orden de acceder a dispositivos cifrados en investigaciones criminales.

En resumen, el caso Apple vs. FBI ha dado un nuevo giro con la revelación de cómo el FBI hackeó el iPhone. Han resurgido las preocupaciones sobre comprometer la privacidad del usuario y las implicaciones más amplias de piratear dispositivos cifrados, lo que ha llevado a un renovado debate sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad en la era digital. Es probable que las implicaciones legales de este caso sigan desarrollándose e impacten las discusiones futuras sobre las políticas de cifrado.

iPhone
¿Se disparará mi alarma si el iPhone está en silencio?
Cómo acceder a la versión de escritorio de YouTube en iPhone
¿Cómo enciendes tu teléfono Bluetooth a nec e616v?
¿Cómo se devuelve una película en iTunes después de la compra?
Cómo enviar un mensaje de texto desde una PC a un iPhone
Cómo ver la historia de Snapchat sin que ellos lo sepan en iPhone
iPhone atascado en la pantalla blanca Cómo solucionarlo
¿Puedes almacenar canciones no compradas en iTunes iCloud?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online