1. Sistema operativo: Esta es la diferencia más fundamental. Los iPads ejecutan iOS (o iPados de Apple, una versión ligeramente modificada), mientras que las tabletas Android ejecutan el sistema operativo Android de Google. Esto afecta todo, desde la interfaz de usuario y el ecosistema de aplicaciones hasta cómo funciona el dispositivo.
* iOS/iPados: Conocido por su simplicidad, facilidad de uso y una tienda de aplicaciones curada. Generalmente se considera más intuitivo para los recién llegados, pero con menos opciones de personalización. Fuerte enfoque en el propio ecosistema de Apple.
* Android: Ofrece más opciones de personalización, una variedad más amplia de opciones de hardware de diferentes fabricantes y un ecosistema de aplicaciones más abierto (las aplicaciones pueden provenir de varias fuentes más allá de Google Play Store). Puede ser más complejo para principiantes, con más configuraciones para administrar.
2. Ecosistema de aplicaciones:
* iPados: Acceso a la App Store, que cuenta con una selección curada de aplicaciones a menudo optimizadas para pantallas más grandes. Generalmente se considera que tiene un mayor porcentaje de aplicaciones de alta calidad, especialmente en áreas profesionales creativas.
* Android: Acceso a Google Play Store, que tiene una selección significativamente mayor de aplicaciones que la tienda de aplicaciones, incluidas muchas opciones gratuitas y de código abierto. Sin embargo, la calidad de la aplicación puede variar más ampliamente.
3. Hardware y precio:
* iPads: Generalmente más caro, pero a menudo cuenta con una calidad de construcción premium, pantallas de alta resolución y procesadores potentes. Las opciones de hardware son más limitadas ya que Apple diseña y fabrica su propio hardware.
* tabletas Android: Ofrezca una gama más amplia de precios, desde opciones económicas hasta modelos de alta gama. La calidad del hardware varía significativamente según el fabricante. Encontrará más variación en el tamaño de la pantalla, la potencia del procesador y las opciones de almacenamiento.
4. Características y funcionalidad:
* iPads: Fuerte integración con otros dispositivos Apple (iPhones, MAC) a través de características como AirDrop, Homenff e iCloud. A menudo tienen soporte de bolígrafo superior (Apple Pencil) con características de software dedicadas.
* tabletas Android: La integración con otros dispositivos Android es posible, pero puede que no sea tan fluida como el ecosistema de Apple. El soporte de la pluma varía ampliamente en función del modelo. Algunas tabletas Android ofrecen almacenamiento expandible a través de tarjetas microSD, una característica que generalmente no está disponible en iPads.
5. Personalización:
* iPads: Ofrezca opciones de personalización limitadas en comparación con Android. La interfaz de usuario está en gran medida establecida, y tiene menos opciones con respecto a los widgets, los lanzadores y la apariencia general del sistema.
* tabletas Android: Permitir significativamente más personalización. Los usuarios pueden cambiar los lanzadores, widgets, temas y muchos otros aspectos de la interfaz de usuario para adaptarse mejor a sus preferencias.
En resumen:
Elija un iPad Si prioriza una experiencia de usuario perfecta, aplicaciones de alta calidad, una sólida integración del ecosistema con otros productos de Apple, y están dispuestos a pagar una prima.
Elija una tableta de Android Si valora una gama más amplia de opciones de precios, más personalización, una selección de aplicaciones potencialmente más grande y potencialmente más flexibilidad de hardware. Tenga en cuenta que la calidad puede variar más ampliamente entre las diferentes tabletas de Android.