Entretenimiento:
* Consumo de medios: Viendo películas, programas de televisión y videos sobre servicios de transmisión como Netflix, Hulu y YouTube.
* Lectura: Libros electrónicos, revistas, periódicos y cómics que utilizan aplicaciones como Kindle, Nook y Apple Books.
* juegos: Juegos informales y más exigentes disponibles en la App Store.
* Música: Escuchar música a través de aplicaciones como Apple Music, Spotify y Pandora.
Productividad:
* Correo electrónico y mensajería: Comunicarse con amigos, familiares y colegas que usan aplicaciones como Gmail, Outlook y WhatsApp.
* Creación y edición de documentos: Uso de aplicaciones como páginas, Word y Google Docs para escribir, editar y formatear documentos.
* navegación web: Navegando por Internet con Safari u otros navegadores web.
* Tomada de notas: Anotando ideas, notas y bocetos con aplicaciones como notas, notas y notas de Apple.
Creatividad:
* Dibujo y pintura: Uso de aplicaciones como Procreate, Adobe Fresco y Autodesk Sketchbook.
* Fotografía y edición de video: Editar fotos y videos con aplicaciones como Adobe Lightroom, Lumafusion e IMovie.
* Producción musical: Creando música con aplicaciones como GarageBand, Beatmaker 3 y FL Studio Mobile.
Educación y aprendizaje:
* Estudiando: Acceso a libros de texto, artículos de investigación y cursos en línea que utilizan aplicaciones como Chegg, Khan Academy y Coursera.
* Lenguajes de aprendizaje: Usando aplicaciones como Duolingo, Babbel y Rosetta Stone.
* Aprendizaje interactivo: Comprometerse con aplicaciones educativas y juegos diseñados para niños y adultos.
Trabajo y negocios:
* Presentaciones: Creación y entrega de presentaciones con aplicaciones como Keynote y PowerPoint.
* Trabajo remoto: Acceder a correos electrónicos de trabajo, archivos y aplicaciones de forma remota.
* Gestión de proyectos: Uso de aplicaciones como Asana, Trello y Monday.com para administrar proyectos y tareas.
Otros usos:
* Compras: Navegar y comprar productos en línea a través de aplicaciones como Amazon, Etsy y eBay.
* Redes sociales: Conectarse con amigos y familiares usando aplicaciones como Facebook, Instagram y Twitter.
* Navegación: Uso de aplicaciones como Google Maps y Apple Maps para direcciones y planificación de viajes.
* Salud y estado físico: Seguimiento de objetivos de acondicionamiento físico, monitoreo de datos de salud y uso de aplicaciones de acondicionamiento físico como Nike Training Club y Peloton.
La flexibilidad del iPad y la amplia gama de aplicaciones lo convierten en una herramienta valiosa para muchas tareas y actividades diferentes, que atiende a diversos intereses y necesidades.