1. Software de cifrado: Este es el componente central. El software encripta los archivos y carpetas, haciéndolos ilegibles sin la clave de descifrado correcta. Hay muchas opciones disponibles, que van desde utilidades simples hasta software de cifrado de disco completo. Los ejemplos incluyen:
* Veracrypt: Una herramienta de cifrado de disco completo gratuito, de código abierto y ampliamente recomendada. Puede crear contenedores cifrados en una unidad USB.
* bitLocker (Windows): Incorporado a las versiones de Windows Pro y Enterprise, ofrece un cifrado robusto para unidades completas o archivos/carpetas individuales.
* fileVault (macOS): El cifrado de disco completo de Apple para macOS.
* 7-zip con cifrado AES-256: Le permite crear archivos cifrados (archivos zip) que se pueden almacenar en la unidad USB.
2. Un método para administrar la clave de cifrado: Esto es crucial. Sin la clave, sus datos encriptados son inaccesibles. Necesita una forma segura de:
* Recuerda la clave: Si elige una contraseña simple, debe recordarla perfectamente. Un administrador de contraseñas puede ayudar, pero recuerde la contraseña del Administrador de contraseñas.
* Almacene la clave de forma segura: Si usa una llave o frase más compleja, escríbala y guárdela en algún lugar seguro y en secreto (¡no en la unidad USB en sí!).
* Use una clave de seguridad de hardware: Para el enfoque más seguro, puede usar una clave de seguridad de hardware (como un yubikey) que actúa como una clave física para acceder a sus datos cifrados.
En resumen, la unidad USB en sí no necesita ninguna característica especial más allá de suficiente espacio de almacenamiento. El cifrado ocurre a través del software y la gestión segura de la clave de cifrado es la clave para su seguridad.