* Centrarse en un nicho de mercado (primeros años): El enfoque inicial de Apple en un mercado de alta gama y relativamente caro fue exitoso inicialmente, pero limitó su cuota de mercado y la dejó vulnerable cuando el mercado de computadoras personales explotó con máquinas más baratas y accesibles. Este no fue un problema de tamaño per se, sino un problema de posicionamiento del mercado.
* Cambios internos de luchas y liderazgo: Los problemas de sucesión, las luchas de poder interno y la falta de visión clara después de la salida inicial de Steve Jobs condujeron a estrategias de productos inconsistentes y oportunidades perdidas. Esto es mucho más significativo que cualquier estrategia de tamaño particular.
* Falta de adaptabilidad a los cambios del mercado: Apple tardó en adaptarse a las tendencias del mercado en evolución, como el aumento de las PC basadas en Windows y la creciente importancia de las aplicaciones de software. Esta falta de flexibilidad, más que solo tamaño, obstaculizó su crecimiento.
* Ecosistema cerrado: Si bien el ecosistema de Apple estrictamente controlado es una fortaleza hoy en día, su naturaleza cerrada inicial limitó la disponibilidad de software y periféricos, posponiendo a muchos usuarios. Esta fue una limitación crítica independientemente del tamaño de la empresa.
* puntos de precio altos: Los precios consistentemente altos alienaron una gran parte del mercado, lo que hace que los productos sean inaccesibles para muchos compradores potenciales. Esto nuevamente se relaciona con la estrategia del mercado, no simplemente el tamaño.
Si bien Apple intentó expandir su mercado con productos de diferentes tamaños (por ejemplo, el Apple IIC, el Macintosh Portable), estos no siempre fueron movimientos estratégicamente sólidos, y no fueron las razones principales de las recesiones. Su declive fue mucho más una consecuencia de las deficiencias estratégicas y gerenciales que de una falla específica relacionada con el tamaño. El período de resurgimiento bajo el retorno de Steve Jobs implicó una reevaluación de toda la estrategia, no solo el tamaño de la empresa o sus productos.