1. Tamaño y portabilidad:
* Computadoras tempranas: Llenaron habitaciones enteras, toneladas pesadas y requerían controles ambientales especializados. Eniac, por ejemplo, era del tamaño de una casa pequeña.
* Computadoras modernas: Van desde potentes computadoras portátiles que caben en un maletín a teléfonos inteligentes que se ajustan en un bolsillo. La miniaturización a través de avances en la tecnología de semiconductores es el principal impulsor.
2. Potencia de procesamiento:
* Computadoras tempranas: Realizó cálculos lentamente, a menudo medidos en Hertz (ciclos por segundo) en los dígitos individuales.
* Computadoras modernas: Operar a velocidades medidas en Gigahertz (miles de millones de ciclos por segundo) e incluso Terahertz (billones de ciclos por segundo) en procesadores especializados. Este aumento exponencial en la velocidad permite que las tareas complejas se completen instantáneamente.
3. Memoria y almacenamiento:
* Computadoras tempranas: Usó medios de almacenamiento limitados como tarjetas perforadas o cintas magnéticas con pequeñas capacidades de almacenamiento.
* Computadoras modernas: Utilice unidades de estado sólido (SSD) y unidades de disco duro (HDD) con terabytes (billones de bytes) de almacenamiento, ofreciendo una capacidad ampliamente mayor de datos, aplicaciones y medios de comunicación. El almacenamiento en la nube amplía aún más esta capacidad prácticamente sin límite.
4. Interfaz de usuario:
* Computadoras tempranas: Requerido conocimiento de programación complejo para operar, utilizando tarjetas perforadas, interruptores e interfaces de línea de comandos.
* Computadoras modernas: Emplea interfaces gráficas de usuario (GUI) intuitivas con ratones, pantallas táctiles y reconocimiento de voz, haciéndolas accesibles para una amplia gama de usuarios.
5. Costo:
* Computadoras tempranas: Eran increíblemente caros, solo accesibles para gobiernos, grandes corporaciones y universidades.
* Computadoras modernas: Son significativamente más asequibles, lo que hace que las computadoras personales sean comunes en hogares y negocios en todo el mundo.
6. Funcionalidad:
* Computadoras tempranas: Fueron diseñados principalmente para el cálculo numérico.
* Computadoras modernas: Realice una amplia gama de tareas, incluyendo procesamiento de textos, edición de imágenes y videos, comunicación (correo electrónico, videoconferencia), juegos, navegación web, inteligencia artificial y mucho más.
7. Conectividad:
* Computadoras tempranas: A menudo eran máquinas independientes.
* Computadoras modernas: Están conectados a la perfección a través de redes (redes de área local, Internet), permitiendo la comunicación, el intercambio de datos y el trabajo de colaboración a escala global.
8. Software y programación:
* Computadoras tempranas: Programación de bajo nivel requerida en código de máquina o lenguajes de ensamblaje.
* Computadoras modernas: Utilice lenguajes de programación de alto nivel y sofisticadas herramientas de desarrollo de software, haciendo que la programación sea más accesible y eficiente. Esto ha llevado al desarrollo de innumerables aplicaciones y soluciones de software.
En esencia, las computadoras han evolucionado desde gigantes del tamaño de una habitación capaces de solo cálculos básicos a dispositivos increíblemente potentes, portátiles y versátiles que son parte integral de casi todos los aspectos de la vida moderna. Esta evolución continúa a un ritmo rápido, impulsado por avances continuos en microelectrónica, ciencia de materiales e ingeniería de software.