* GPU (Unidad de procesamiento de gráficos): Este es el corazón de la tarjeta gráfica, responsable de realizar los cálculos paralelos masivos necesarios para hacer imágenes. Piense en ello como la Unidad Central de Procesamiento (CPU) pero especializada para gráficos. Contiene millones o miles de millones de transistores organizados en núcleos, transmisión de multiprocesadores (SMS en tarjetas NVIDIA, unidades de cálculo en tarjetas AMD) y otras unidades de procesamiento especializadas.
* Memoria (VRAM - Memoria de acceso aleatorio de video): Memoria de alta velocidad dedicada al almacenamiento de texturas, modelos y otros datos necesarios para representar. La cantidad y el tipo (GDDR6, GDDR6X, etc.) de VRAM afectan significativamente el rendimiento. VRAM más rápido con un bus de memoria más amplio significa que se puede acceder rápidamente a más datos.
* Interfaz de memoria: Esta es la conexión entre la GPU y el VRAM. Una interfaz de memoria más amplia (medida en BIT, por ejemplo, 256 bits, 384 bits) permite tasas de transferencia de datos más rápidas.
* Pantalla salidas: Estos son los puertos que conectan la tarjeta gráfica a sus monitores. Los tipos comunes incluyen HDMI, DisplayPort y DVI.
* PCB (placa de circuito impreso): La tabla física que alberga todos los componentes. La calidad y el diseño de la PCB pueden afectar la estabilidad general y el potencial de overclocking de la tarjeta.
* Solución de enfriamiento: Un componente crucial para prevenir el sobrecalentamiento. Esto puede variar desde un disipador térmico y un ventilador hasta diseños más elaborados, incluidas las cámaras de vapor y múltiples ventiladores, o incluso sistemas de enfriamiento líquido.
* Conectores de alimentación: Las tarjetas gráficas, especialmente las de alta gama, requieren potencia adicional más allá de lo que puede proporcionar la ranura PCI-Express. Esto se suministra a través de conectores de alimentación (típicamente conectores PCIe de 6 pines o 8 pines).
* Fuente de alimentación (no técnicamente * en * la tarjeta, pero crucial): Si bien no es un componente de la tarjeta en sí, la unidad de fuente de alimentación (PSU) en su computadora * debe * ser capaz de proporcionar suficiente energía a la tarjeta gráfica. La base de una tarjeta gráfica puede provocar inestabilidad o daño.
Si bien estos son los componentes principales, hay otros elementos menos prominentes pero aún importantes, como:
* Codador de video: Maneja la compresión y la codificación de la señal de video para su visualización.
* Reguladores de voltaje: Controle la fuente de alimentación a los diversos componentes de la tarjeta.
* firmware: El software integrado que controla la operación de la tarjeta.
Comprender estos componentes ayuda a elegir una tarjeta gráfica que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.