1. Inspección visual:
* Daño físico: Verifique la tarjeta en sí para obtener signos obvios de daño:componentes quemados, alfileres doblados, grietas físicas, condensadores abultados. Incluso una ligera marca de quemaduras sugiere un problema.
* Conexión segura: Asegúrese de que la tarjeta de video esté correctamente asentada en su ranura PCI-E en la placa base. Intente volver a colocarlo suavemente pero con firmeza. Asegúrese de que los conectores de energía (si los hay) también estén firmemente conectados.
2. Pruebas básicas de arranque:
* No hay pantalla en absoluto: Si no tiene absolutamente ninguna pantalla (una pantalla completamente negra), este es un fuerte indicador de un problema de tarjeta de video, especialmente si ha revisado su monitor y conexiones de cables.
* Post (Power On Auto Test) Beeps: Escuche atentamente cualquier pitido inusual durante el inicio. Los códigos de pitido varían según el fabricante de la placa base, así que consulte el manual de su placa base para interpretarlos. Los pitidos repetidos o inusuales podrían señalar un problema de GPU.
3. Verificaciones de software y sistema:
* Monitor/cable diferentes: Pruebe un monitor diferente y un cable de video (HDMI, Displayport, DVI) para descartar problemas con estos componentes.
* arranque en modo seguro: Intente iniciar su computadora en modo seguro. Esto ejecuta ventanas con controladores mínimos. Si la pantalla funciona en modo seguro, el problema podría ser con un controlador de video específico.
* Administrador de dispositivos (Windows): En Device Manager (busque en la barra de búsqueda de Windows), verifique en "Mostrar adaptadores". Busque cualquier marca de exclamación amarilla (!) O cruces rojas (x) al lado de su tarjeta gráfica. Esto significa un problema de controlador o hardware. Intente actualizar los controladores, pero si el problema persiste, es más probable que el hardware.
4. Solución de problemas avanzada:
* GPU externo (EGPU): Si tiene acceso a un recinto de GPU externo y otra tarjeta gráfica, puede probar si su tarjeta existente es defectuosa. (Esto solo es posible si su sistema admite EGPUS y usted posee uno).
* otra computadora: Si es posible, intente instalar su tarjeta de video en otra computadora. Si todavía no funciona, el problema es definitivamente con la tarjeta. Si * funciona *, el problema es probable con su placa base original, suministro de energía u otro componente.
* Monitoree las temperaturas de la GPU (si es posible): Si puede arrancar en Windows o BIOS, verifique la temperatura de GPU usando software como MSI Afterburner o Hwmonitor. Las temperaturas excesivamente altas (generalmente por encima de 90 ° C) pueden indicar una GPU fallida, pero también podrían ser causadas por un enfriamiento insuficiente.
5. Signos comunes de una GPU fallida (más allá de la falta de pantalla):
* Artifactos: Glantos visuales en la pantalla, como líneas, parpadeantes, colores aleatorios o imágenes distorsionadas.
* Fallos/congelaciones frecuentes: Juegos u otras aplicaciones gráficamente intensivas que constantemente se bloquean o congelan.
* Errores del controlador: Frecuente "El controlador dejó de responder y ha recuperado los mensajes de error".
* sobrecalentamiento (y bloqueos potencialmente relacionados): Su computadora puede apagar inesperadamente, especialmente durante los juegos o las tareas intensivas.
Consideraciones importantes:
* Fuente de alimentación: Una fuente de alimentación defectuosa o insuficiente puede evitar que la tarjeta de video funcione correctamente. Asegúrese de que su PSU pueda manejar los requisitos de energía de su tarjeta gráfica.
* placa base: Si bien es menos probable, una ranura de placa base defectuosa también puede evitar que la tarjeta funcione.
Si después de probar estos pasos, aún sospecha que su tarjeta de video está muerta, es mejor reemplazarla. Por lo general, no se recomienda reparar una tarjeta gráfica a menos que tenga habilidades avanzadas de reparación electrónica.