Sin embargo, puede aumentar significativamente las capacidades de una tableta para abordar la funcionalidad de una computadora empleando estas estrategias:
1. Elegir la tableta correcta:
* Sistema operativo: Opta por una tableta que ejecute un sistema operativo completo de escritorio como Windows o Chromos. Las tabletas de Android e iPados son excelentes para muchas tareas, pero siempre tendrán limitaciones en comparación con un sistema operativo de escritorio completo en términos de compatibilidad de software y multitarea.
* Hardware: Busque una tableta con un procesador potente (al menos una CPU de rango medio), mucha RAM (al menos 4GB, idealmente 8GB o más) y suficiente almacenamiento. Un teclado y un lápiz de buena calidad también son cruciales para la productividad. Considere tabletas con almacenamiento expandible a través de la tarjeta microSD si es necesario.
2. Utilizando el software y los periféricos:
* teclado y mouse/trackpad: Un teclado y un mouse Bluetooth (o un teclado con un trackpad incorporado) son esenciales para transformar la tableta en una experiencia informática más tradicional. Esto mejora significativamente la eficiencia para tareas como la escritura, la codificación y el trabajo de hojas de cálculo.
* Monitor externo: Conectarse a un monitor externo puede expandir drásticamente su propiedad inmobiliaria de pantalla, haciendo que las tareas multitarea y complejas sean mucho más manejables. Los centros USB-C a menudo proporcionan esta funcionalidad.
* Almacenamiento y sincronización en la nube: Servicios como Google Drive, Dropbox, OneDrive e iCloud le permiten acceder y editar archivos sin problemas a través de dispositivos, ayudando a cerrar la brecha entre su tableta y su computadora.
* Software de escritorio remoto: Aplicaciones como Microsoft Remote Desktop o Chrome Remote Desktop le permiten controlar su computadora de escritorio de forma remota desde su tableta. Esto le permite usar software y recursos en su computadora mientras está en su tableta.
* Aplicaciones apropiadas: Si bien no son sustitutos perfectos para aplicaciones de escritorio, muchas aplicaciones de productividad (como Microsoft Office 365, Google Workspace, Adobe Creative Cloud Mobile Apps) ofrecen un buen nivel de funcionalidad en las tabletas.
3. Limitaciones de comprensión:
Incluso con estas adiciones, algunas tareas siguen siendo desafiantes o imposibles en una tableta:
* Aplicaciones de alta demanda: Los juegos, el software de edición de video y otras aplicaciones intensivas en recursos pueden funcionar mal o nada en las tabletas, incluso las potentes.
* Hardware especializado: Las tabletas generalmente carecen de puertos para periféricos especializados como tarjetas gráficas de alta gama o discos duros externos.
* Compatibilidad del software: Si bien mejora, la gama de aplicaciones compatibles con tabletas es aún más pequeña que la disponible para computadoras de escritorio.
En conclusión, si bien una tableta no puede reemplazar una computadora por completo para todos, con las opciones correctas en hardware, software y periféricos, puede acercarse notablemente a una experiencia informática completa. Pero comprenda las diferencias inherentes y elija el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades. Si la computación de alta resistencia es su requisito principal, una computadora portátil o computadora de escritorio sigue siendo la mejor opción.