* Carga: La conexión más simple es a través del cable USB que vino con la tableta. Esto cargará la batería de la tableta.
* Transferencia de archivo: Conectarse a través de USB le permite acceder al almacenamiento de la tableta como una unidad en su PC (dependiendo de su sistema operativo y la versión del sistema operativo de la tableta). Luego puede transferir archivos (fotos, videos, documentos) de un lado a otro. Es posible que deba seleccionar "transferencia de archivos" o una opción similar en la notificación de la tableta cuando está conectado.
* MTP (Protocolo de transferencia de medios): Este es el protocolo estándar para transferir archivos multimedia entre dispositivos Android y computadoras. Su computadora debe reconocer automáticamente la tableta y permitirle navegar por su contenido.
* ADB (puente de depuración de Android): Esta es una herramienta de línea de comandos que permite una interacción más avanzada con la tableta. Es útil para los desarrolladores, pero requiere habilitar la depuración USB en la tableta. No es para usuarios casuales.
* Mirrorización de pantalla (dependiendo del modelo Nexus y la versión de software): Algunas tabletas Nexus pueden admitir la reflejo de la pantalla en una PC usando aplicaciones o software específico. Esto le permite ver la pantalla de su tableta en su computadora.
* Desktop remoto (si es compatible con su PC y su tableta): Es posible que pueda controlar de forma remota la tableta desde su PC utilizando una aplicación de escritorio remota si la tableta la admite.
En resumen: La conexión para la carga y la transferencia de archivos es sencillo. Las opciones más avanzadas requieren más conocimiento técnico. El método exacto y su éxito dependerán del modelo de tableta Nexus específico que tenga (por ejemplo, Nexus 7, Nexus 9, etc.) y su versión de Android.