* pantalla táctil: Este es el método más común. Utiliza tus dedos o un lápiz óptico para golpear, deslizar, pellizcar y zoom en la pantalla. Esto se usa para todo, desde escribir (usando teclados en pantalla) hasta dibujar y seleccionar opciones.
* teclado en pantalla: Las tabletas usan teclados virtuales que se muestran en la pantalla para la entrada de texto. Estos se pueden ajustar por tamaño y a menudo ofrecen texto predictivo y características autocorrectas.
* Stylus: Muchas tabletas, especialmente las comercializadas para dibujar o tomar notas, incluyen un lápiz óptico para una entrada más precisa. Esto permite el reconocimiento de escritura a mano, el dibujo y la selección más precisa.
* Entrada de voz: La mayoría de las tabletas tienen un software de reconocimiento de voz incorporado, lo que le permite dictar los comandos de texto o emitir el uso de su voz.
* teclado externo: Puede conectar un teclado físico a una tableta a través de Bluetooth o un adaptador USB, proporcionando una experiencia de escritura más tradicional.
* Lectores de tarjetas USB/SD: Los archivos se pueden importar desde dispositivos de almacenamiento externos como unidades USB o tarjetas SD utilizando adaptadores apropiados. Estos a menudo se usan para transferir fotos, videos y documentos.
* Cámara: Las tabletas pueden capturar imágenes y videos, que luego se convierten en entrada de datos para varias aplicaciones.
* sensores: Algunas tabletas incluyen sensores como GPS, acelerómetros y giroscopios que proporcionan datos sobre la ubicación, el movimiento y la orientación. Estos datos son a menudo utilizados por aplicaciones y juegos.
Los métodos específicos disponibles dependerán del modelo de tableta y sus capacidades.