Servicios de alojamiento central:
* Espacio del servidor web: El servicio fundamental. Los servidores de Linux (generalmente Apache o Nginx) almacenan los archivos de su sitio web (HTML, CSS, JavaScript, imágenes, etc.). La cantidad de espacio disponible variará según el plan de alojamiento.
* ancho de banda/transferencia de datos: La cantidad de datos que se pueden transferir entre su sitio web y los visitantes cada mes. Cada vez que alguien visita una página o descarga un archivo, usa el ancho de banda. Los planes a menudo se clasifican por asignación de ancho de banda (por ejemplo, 100 GB por mes).
* Sistema operativo: Linux es el sistema operativo estándar. La distribución específica (por ejemplo, Ubuntu, Centos, Debian) suele ser transparente para el usuario.
* Mantenimiento y seguridad del servidor: El proveedor de alojamiento es responsable de mantener el software del servidor, aplicar parches de seguridad y, en general, mantener el servidor funcionando sin problemas. Esta es una gran ventaja del alojamiento administrado.
Herramientas y tecnologías de gestión de sitios web:
* cpanel, plesk u otro panel de control: Una interfaz basada en la web para administrar su cuenta de alojamiento. Las características generalmente incluyen:
* Administrador de archivos: Cargue, descargue y administre archivos en el servidor.
* Gestión de la base de datos (mysql/mariadb): Crear, administrar y acceder a bases de datos.
* Gestión de cuentas de correo electrónico: Cree y administre cuentas de correo electrónico asociadas con su dominio.
* Gestión del dominio: Agregue, elimine y administre dominios y subdominios.
* Instalación de software: A menudo incluye instaladores de un solo clic para plataformas CMS populares como WordPress, Joomla y Drupal.
* Configuración de seguridad: Configure los certificados SSL, la protección del enlace directo y otras medidas de seguridad.
* Estadísticas: Rastrear el tráfico del sitio web y el uso de recursos.
* FTP Access: El acceso al protocolo de transferencia de archivos le permite cargar y descargar archivos al servidor utilizando el software del cliente FTP. SFTP (Secure FTP) es la opción más segura.
* SSH Access (opcional): Secure Shell Access proporciona acceso de línea de comandos al servidor. Esto es más avanzado y útil para los desarrolladores y usuarios que necesitan más control sobre el entorno del servidor. Algunos planes de alojamiento compartidos pueden no ofrecer SSH.
* Soporte de lenguaje de programación: El alojamiento de Linux generalmente es compatible:
* php: Un lenguaje de secuencias de comandos del lado del servidor ampliamente utilizado. El plan de alojamiento debe especificar las versiones PHP compatibles.
* mysql/mariadb: Sistemas populares de gestión de bases de datos relacionales de código abierto.
* Python, Perl, Ruby (a menudo): Algunos hosts también admiten estos idiomas, lo que le permite ejecutar una gama más amplia de aplicaciones web.
* node.js (cada vez más común): Un entorno de tiempo de ejecución JavaScript para el desarrollo del lado del servidor.
* certificados SSL: Los certificados de capa de enchufes seguras cifre la conexión entre su sitio web y los visitantes, proporcionando una comunicación segura (HTTPS). Muchos hosts ofrecen certificados SSL gratuitos (generalmente en cifrado).
Servicios de correo electrónico:
* Cuentas de correo electrónico: Cree direcciones de correo electrónico con su nombre de dominio (por ejemplo, [email protected]). El número de cuentas de correo electrónico permitidas varía según el plan.
* Webmail: Acceda a su correo electrónico a través de un navegador web. Las interfaces comunes de correo web incluyen RoundCube, Horde y Squirrelmail.
* pop3/imap/smtp: Protocolos para acceder a su correo electrónico a través del software del cliente de correo electrónico (por ejemplo, Outlook, Thunderbird, Apple Mail).
Servicios de soporte:
* Atención al cliente: Proporcionado por el proveedor de alojamiento para ayudar con problemas técnicos, preguntas de facturación y otras consultas. Los canales de soporte pueden incluir:
* chat en vivo: Mensajes instantáneos con un representante de soporte.
* Soporte por correo electrónico: Envíe solicitudes de soporte por correo electrónico.
* Soporte del teléfono: Hable con un representante de soporte por teléfono.
* Base de conocimiento/documentación: Una colección de artículos, tutoriales y preguntas frecuentes para ayudarlo a solucionar problemas y aprender sobre los servicios de alojamiento.
Servicios adicionales/opcionales (puede costar más):
* Registro de dominio: Registre un nombre de dominio a través del proveedor de alojamiento.
* Privacidad del dominio: Proteja su información personal de estar disponible públicamente en la base de datos WHOIS.
* Constructores de sitios web: Herramientas fáciles de usar para crear sitios web sin codificar conocimiento.
* Dirección IP dedicada: Una dirección IP que se asigna únicamente a su sitio web. Esto puede ser beneficioso para la capacidad de entrega de SEO y correo electrónico.
* Servicios de respaldo del sitio web: Copias de seguridad automatizadas de los archivos y bases de datos de su sitio web.
* Escaneo y extracción de malware: Proteja su sitio web de malware y otras amenazas de seguridad.
* CDN (red de entrega de contenido): Distribuya el contenido de su sitio web en múltiples servidores de todo el mundo, mejorando la velocidad y el rendimiento del sitio web para los visitantes en diferentes ubicaciones geográficas.
* Herramientas de SEO: Herramientas para ayudar a mejorar la clasificación del motor de búsqueda de su sitio web.
* Servicios administrados (más allá de BASIC): El host puede manejar tareas más avanzadas como optimización del servidor, ajuste de rendimiento y endurecimiento de seguridad.
Consideraciones importantes Al elegir un plan de alojamiento de Linux:
* Precio: Compare los precios en diferentes proveedores. Tenga en cuenta los precios introductorios que pueden aumentar tras la renovación.
* Almacenamiento y ancho de banda: Elija un plan que proporcione suficiente espacio de almacenamiento y ancho de banda para las necesidades de su sitio web.
* Garantía de tiempo de actividad: Busque un proveedor de alojamiento con una garantía de alto tiempo de actividad (por ejemplo, 99.9%).
* Atención al cliente: Lea las reseñas y testimonios para evaluar la calidad de la atención al cliente del proveedor de alojamiento.
* escalabilidad: Considere si el plan de alojamiento se puede actualizar fácilmente a medida que su sitio web crece.
* Necesidades específicas: Considere las necesidades del sitio web. Si planea ejecutar un sitio de WordPress, el alojamiento específico de WordPress podría ser beneficioso. Si necesita extensiones de PHP específicas, asegúrese de que se ofrezcan.
Antes de registrarse en un plan de alojamiento web de Linux, revise cuidadosamente los términos de servicio y características ofrecidos por cada proveedor para garantizar que cumpla con sus requisitos específicos.