Aquí hay un desglose de sus funciones:
* Almacenamiento de datos: El servidor actúa como un repositorio de los datos recopilados por varios sensores e instrumentos. Esto permite el almacenamiento, el archivo y la recuperación de datos históricos a largo plazo. A menudo implica un sistema de base de datos para una gestión y consultas eficientes.
* Procesamiento de datos: El servidor puede realizar varias tareas de procesamiento en los datos adquiridos, como filtrado, acondicionamiento de señal, cálculos y extracción de características. Esto podría implicar ejecutar algoritmos sofisticados o aplicar scripts personalizados. Esto reduce la carga de procesamiento en los dispositivos de adquisición de datos individuales.
* Distribución de datos: El servidor distribuye datos procesados y/o sin procesar a clientes, usuarios u otros sistemas. Esto podría implicar proporcionar acceso a través de una interfaz web, exportar datos a varios formatos (CSV, bases de datos, etc.), o alimentar datos en otras aplicaciones para análisis y visualización.
* Gestión y monitoreo del sistema: El servidor a menudo incluye herramientas para monitorear el estado de todo el sistema DAQ, incluidos los sensores individuales, los enlaces de comunicación y el flujo de datos. Esto permite la identificación proactiva y la resolución de problemas potenciales.
* Acceso y control remoto: El servidor permite el acceso remoto al sistema DAQ para el monitoreo, el control y la configuración, incluso desde ubicaciones geográficamente distantes.
En configuraciones DAQ más simples, una computadora poderosa podría realizar estas funciones del servidor, pero en sistemas más grandes y más complejos, un servidor dedicado es esencial para la confiabilidad, escalabilidad y seguridad. Las capacidades específicas del servidor dependen de los requisitos de la aplicación.