Hardware:
* Movimiento: El movimiento del mouse se rastrea a través de una de varias tecnologías:
* mouse óptico: Utiliza un LED o láser para iluminar la superficie y un sensor para detectar cambios en la luz reflejada. Esto le permite rastrear incluso movimientos muy pequeños.
* mouse mecánico: Utiliza una bola pequeña que rueda por la superficie, girando rodillos que están conectados a los sensores. Esta tecnología es mucho menos común ahora.
* Botones: Los botones (generalmente izquierdo, derecho y medio) son interruptores físicos que cierran un circuito cuando se presionan, generando una señal. Algunos ratones tienen botones adicionales (botones laterales, clics de la rueda de desplazamiento).
* rueda de desplazamiento: A menudo, un codificador rotativo que genera pulsos a medida que gira, lo que indica la dirección y la cantidad de desplazamiento.
Software:
Las señales generadas por el hardware son interpretadas por el sistema operativo de la computadora y los controladores asociados.
1. Transmisión de señal: El mouse envía señales a la computadora a través de una conexión con cable (USB, PS/2) o de forma inalámbrica (Bluetooth, RF).
2. Interpretación del conductor: El sistema operativo utiliza controladores (software específico del mouse) para traducir estas señales sin procesar en datos significativos. Esto incluye:
* Movimiento del cursor: El cambio en las coordenadas X e Y basadas en el movimiento del mouse.
* El botón presiona: Identificar qué botón se presionó y cuándo.
* Eventos de desplazamiento: La dirección y la cantidad de desplazamiento.
3. Manejo de aplicaciones: Una vez que el sistema operativo procesa los datos, pasa la entrada a la aplicación actualmente en foco. La aplicación luego usa estos datos para determinar qué acciones tomar (por ejemplo, mover el cursor, seleccionar texto, hacer clic en un botón).
En esencia, el mouse actúa como un sensor que traduce los movimientos físicos y el botón presiona las señales digitales que la computadora procesa e interpreta como acciones del usuario.