1. KeyPress físico: Cuando presiona una tecla, se activa un mecanismo físico (generalmente una membrana o interruptor mecánico) debajo de la tecla. Este cierre crea una señal eléctrica.
2. Controlador de teclado: El teclado en sí contiene un microcontrolador (una pequeña computadora) llamada controlador de teclado. Este controlador detecta la señal de KeyPress y la convierte en un código de escaneo. Un código de escaneo es un número único asignado a cada tecla en el diseño del teclado. Es una representación de bajo nivel de la tecla presionada, independiente de qué carácter representa (por ejemplo, 'a', '1' o una tecla de función).
3. Transmisión a la computadora: El controlador del teclado envía los códigos de escaneo a la computadora a través de una conexión, generalmente USB o PS/2. Esto generalmente se realiza a través de interrupciones, señalando a la CPU que hay nuevos datos disponibles.
4. Interpretación del conductor: El sistema operativo (SO) de la computadora utiliza un controlador de teclado, una pequeña pieza de software, para recibir estos códigos de escaneo. El controlador traduce el código de escaneo en un código clave. Los códigos de teclas son similares a los códigos de escaneo, pero a menudo se estandarizan en diferentes tipos de teclado. Este paso maneja diferentes diseños de teclado (Qwerty, Dvorak, Azerty, etc.).
5. Manejo del sistema operativo: El sistema operativo luego interpreta el código de teclas en función de la configuración de diseño del teclado actual y la aplicación con la que el usuario está interactuando. Este paso implica:
* Mapeo de diseño: Traducir el código clave al carácter correspondiente (u otra acción) basado en el diseño del teclado actualmente activo. Esta es la razón por la cual la misma clave física puede producir diferentes salidas dependiendo del diseño.
* teclas modificadoras: Teniendo en cuenta las teclas del modificador como Shift, CTRL, Alt o Command, que puede cambiar el significado de un KeyPress (por ejemplo, 'A' vs. 'A').
* claves especiales: Manejo de claves especiales como Intro, pestaña, escape, teclas de función y teclas de flecha, que tienen acciones específicas definidas por el sistema operativo y las aplicaciones.
* cola: El sistema operativo suele colocar las teclas de las teclas. Esto significa que si escribe rápidamente, el sistema operativo no procesa a cada KeyPress individual e instantáneamente, sino que los combina para mejorar la eficiencia.
6. Procesamiento de aplicaciones: Finalmente, la aplicación que recibe la entrada (como un procesador de textos o un juego) recibe los caracteres o acciones generadas a partir de las KeyPresses y los procesa en consecuencia.
En resumen, un KeyPress sufre un viaje de un evento físico a una acción de software, con múltiples niveles de traducción e interpretación en el camino, lo que garantiza que su entrada tipada resulte en el efecto previsto en la computadora. El proceso está oculto en gran medida al usuario, pero es un sistema sofisticado que maneja una amplia variedad de posibilidades de entrada.