* Especificaciones de placa base: La forma más confiable es consultar las especificaciones de la placa base. Esta información generalmente se encuentra en:
* El manual de la placa base: Esta es la fuente definitiva. Busque secciones sobre especificaciones de memoria, velocidades de RAM compatibles y tipos de RAM compatibles (DDR3, DDR4, DDR5).
* El sitio web del fabricante: Busque su modelo de placa base en el sitio del fabricante (por ejemplo, ASUS, Gigabyte, MSI, Asrock). La página de su producto debe detallar sus especificaciones.
* Sitios web de terceros: Sitios como PCPartpicker o CPU-Z (ver a continuación) a menudo enumeran las especificaciones, pero siempre verifican con las fuentes oficiales.
* Soporte de CPU: La CPU en sí también limita la velocidad máxima de RAM. Incluso si su placa base * admite * DDR5-6000, su CPU solo puede admitir DDR5-4800. Verifique las especificaciones de su CPU también.
* módulos RAM: Los palos Ram que usas deben ser compatibles con la placa base y la CPU. El hecho de que la placa base * admite * DDR5-6000 no garantice que se ejecute a esa velocidad con * cada * kit de RAM DDR5-6000. Algunos kits pueden tener tiempos más estrictos u otras especificaciones que les impidan correr a la velocidad máxima nominal.
* perfiles XMP (o equivalente): Los kits RAM modernos a menudo tienen perfiles XMP (perfil de memoria extremo) (o perfiles equivalentes de otros fabricantes). Habilitar estos perfiles en su BIOS permite que la RAM se ejecute a su velocidad nominal * si * la placa base y la CPU lo admiten. Si no está viendo la velocidad nominal, intente habilitar XMP/equivalente en su BIOS.
Herramientas que podrían ayudar (pero no son definitivas):
* CPU-Z: Esta utilidad gratuita muestra información sobre el hardware de su sistema, incluido el tipo y la velocidad de su RAM actualmente instalada. No le dirá la velocidad * máxima * que su placa base es compatible, pero le mostrará en qué se está ejecutando su sistema actualmente. Esto puede ayudarlo a deducir si tiene un rendimiento inferior debido a las limitaciones de velocidad de la RAM.
* Bios: Su configuración de BIOS a menudo tiene una sección dedicada a la configuración de la memoria. Esto podría mostrar las velocidades compatibles o permitirle establecer una velocidad manualmente. Sin embargo, intentar establecer manualmente una velocidad más alta que la placa base y el soporte de la CPU podría conducir a la inestabilidad.
En resumen, no hay un solo botón o comando para encontrar la velocidad de RAM más alta compatible. Siempre priorice la comprobación de la documentación oficial de su placa base y CPU. Luego, use herramientas como CPU-Z para comprender su configuración actual y el BIOS para experimentar (cuidadosamente) con velocidades de ajuste dentro del rango compatible.