1. chipset: Este no es un solo controlador, sino un grupo de controladores integrados en un solo chip o un conjunto de chips. El chipset administra la comunicación entre la CPU, la memoria (RAM) y otros periféricos. A menudo incluye controladores para cosas como:
* PCI Express (PCIe): Administra la comunicación con tarjetas de expansión (tarjetas gráficas, tarjetas de red, etc.).
* sata: Controla dispositivos de almacenamiento como discos duros y SSD.
* USB: Administra dispositivos USB.
2. Controlador de memoria: Este controlador gestiona la comunicación entre la CPU y la RAM. A menudo se integra directamente en la CPU en los sistemas modernos, pero el chipset todavía juega un papel en la forma en que funciona la memoria.
3. Hub del controlador de E/S (Southbridge): Si bien el término "Southbridge" es menos común ahora que muchas funciones están integradas en el chipset, este conceptualmente representa la parte del chipset que maneja dispositivos de E/S más lentos, como:
* Legacy I/O: Interfaces más antiguas como PS/2, puertos paralelos (ahora raros) y puertos serie más antiguos. (Muchas placas base modernas omiten estos)
* Controlador de audio: Maneja la entrada y salida de audio.
* Controlador de red (a veces): Mientras se maneja cada vez más por controladores dedicados en tarjetas de expansión, el Southbridge aún podría manejar a bordo de la red.
Es importante recordar que esta es una simplificación. Una sola placa base moderna podría incorporar docenas de diferentes controladores, todos trabajando juntos para administrar los diversos dispositivos conectados al sistema.