1. Problemas de potencia:
* Problemas de la fuente de alimentación: Este es el culpable más frecuente. La PSU puede estar defectuosa, no entregar suficiente potencia o no conectarse correctamente. Pruebe una fuente de alimentación diferente y conocida si es posible. Verifique que todos los cables de alimentación estén conectados de forma segura tanto a la placa base como a la fuente de alimentación.
* Falla del interruptor de encendido: Menos común, pero el interruptor de alimentación en sí podría romperse, evitando que la potencia llegue a la placa base. Puede probar esto cortando los pasadores de interruptor de alimentación en la placa base (¡sea extremadamente cauteloso; consulte el manual de su placa base!), Pero esto es arriesgado y es mejor dejar a los usuarios experimentados.
* potencia insuficiente: Algunos componentes de alta gama pueden requerir más potencia de la que su PSU puede proporcionar.
2. Problemas de placa base:
* placa base defectuosa: La placa base podría verse dañada, tal vez por una oleada de energía o electricidad estática. Esto a menudo es difícil de diagnosticar sin equipos especializados.
* Componentes sueltos o dañados: Verifique los componentes sueltos en la placa base, particularmente la CPU, la RAM y la tarjeta gráfica (si corresponde). Busque signos de daño físico.
* Problemas del BIOS: Un BIOS corrupto o obsoleto puede prevenir el arranque. Esto puede requerir parpadear el BIOS (un procedimiento arriesgado que requiere una atención cuidadosa a las instrucciones del fabricante), pero solo intente esto si se siente cómodo.
* Configuración de puente incorrecto: Aunque menos común en las placas base modernas, la configuración de jersey incorrecto puede evitar el arranque. Consulte el manual de su placa base para confirmar la configuración correcta.
3. Problemas de CPU:
* CPU defectuoso: Una CPU defectuosa evitará que el sistema arrance. Pruebe una CPU diferente conocida si es posible.
* Instalación incorrecta de la CPU: Es posible que la CPU no esté asentada correctamente en el zócalo. Asegúrese de que esté correctamente alineado y presionado firmemente.
4. Problemas de RAM:
* Ram defectuoso: Bad Ram es una causa común sin pantalla. Intente volver a colocar los palitos de RAM o probar con diferentes módulos de RAM bien conocidos.
* RAM incompatible: El RAM podría no ser compatible con su placa base. Revise las especificaciones de su placa base para garantizar la compatibilidad.
5. Problemas de GPU (si corresponde):
* Tarjeta gráfica defectuosa: Si está utilizando una tarjeta gráfica dedicada, podría ser defectuoso. Intente volver a colocarlo o probar con una tarjeta de gráficos conocidos y conocidos (o intente gráficos integrados si están disponibles).
* GPU instalada incorrectamente: Asegúrese de que la tarjeta gráfica esté correctamente asentada en la ranura PCI-E.
6. Problemas de visualización:
* Monitor/cable defectuoso: Asegúrese de que su monitor esté encendido y el cable (HDMI, Displayport, DVI) esté conectado de forma segura tanto a la placa base/GPU como al monitor. Pruebe un cable y/o monitor diferente para descartar estos problemas.
7. Orden de arranque en BIOS:
* Orden de dispositivo de arranque incorrecto:el BIOS se puede configurar para arrancar desde un dispositivo que no existe (por ejemplo, una unidad de CD/DVD que no está presente). Ingrese la configuración del BIOS (generalmente presionando Del, F2, F10, F12 o ESC durante el arranque) y verifique el orden de arranque.
Pasos de solución de problemas:
1. Verifique los conceptos básicos: Fuente de alimentación, monitor, cables.
2. Respirar componentes: Ram, CPU, GPU.
3. Prueba con componentes bien conocidos: Ram, CPU, PSU, GPU.
4. Revise el manual de la placa base: Para configuración de jersey, información de compatibilidad, etc.
5. Escucha los pitidos: Algunas placas base proporcionan códigos de pitido que indican problemas específicos. Consulte su manual de placa base para obtener sus significados.
Si ha probado estos pasos y aún no tiene pantalla, es probable que sea una falla de hardware más grave, y podría ser necesaria asistencia profesional. Recuerde siempre a tierra para evitar daños estáticos en electricidad antes de trabajar dentro de su caja de computadora.