Por qué se hizo (históricamente):
* Múltiples dispositivos de almacenamiento: Antes de SATA y otras interfaces más avanzadas, IDE era la forma común de conectar los discos duros. Si necesitara más almacenamiento de lo que podría proporcionar una sola unidad IDE, usaría dos unidades conectadas al mismo controlador utilizando la configuración maestra/esclava.
Por qué ya no se hace:
* SATA y otros avances: SATA (ATA en serie) y otras interfaces como SAS (SCSI adjunta) y NVME (memoria no volátil Express) reemplazaron el IDE. Estas interfaces no usan la configuración maestra/esclava. Cada unidad se conecta directamente a su propio controlador o puerto, eliminando la necesidad de este método obsoleto.
* BIOS/UEFI mejorado: El BIOS moderno y el firmware de la UEFI manejan múltiples dispositivos de almacenamiento automáticamente sin requerir la configuración manual como maestro/esclavo.
* Complejidad y conflictos potenciales: La configuración del maestro/esclavo podría conducir a problemas de configuración y conflictos si no se configura correctamente. Las interfaces modernas son mucho más simples y más confiables.
En resumen, si bien los términos "maestro" y "esclavo" eran relevantes en el pasado para administrar múltiples unidades IDE, son completamente irrelevantes para los sistemas informáticos modernos. Simplemente conecte sus discos duros a puertos SATA disponibles (u otras interfaces) y el sistema los maneja automáticamente.