* Capacidad de almacenamiento: Esta es la medida de fuerza más directa. Una memoria de 64 GB es "más fuerte" que un palo de 8 GB en términos de la cantidad de datos que puede contener.
* durabilidad/fuerza física: Esto se refiere a su resistencia al daño. Algunos palos están más robustos que otros, resistentes gotas, flexiones y agua mejor. Esto generalmente no se cuantifica con un solo número, sino por afirmaciones de marketing (por ejemplo, "a prueba de choque", "impermeable"). La calidad de los materiales y la construcción juega un papel importante.
* Retención de datos: Cuánto tiempo permanecen los datos almacenados en la unidad sin corrupción es otro aspecto de "fuerza". Esto depende de factores como la calidad de los chips de memoria flash y de cómo se trata el disco (fluctuaciones de temperatura, exposición a campos magnéticos). Tampoco hay un número simple aquí; Los fabricantes a menudo proporcionan estimaciones de la vida útil, pero generalmente se basan en condiciones ideales.
* Velocidad de lectura/escritura: La forma en que se pueden leer y escribir los datos en la unidad afecta su utilidad. Las velocidades más rápidas generalmente se consideran un rendimiento "más fuerte". Estas velocidades se miden en MB/S o GB/S y generalmente son especificadas por el fabricante.
* Corrección de errores: La capacidad del impulso para detectar y corregir errores en los datos es crucial para su confiabilidad. La corrección de errores más sólida se traduce en un almacenamiento de datos más confiable y, por lo tanto, una unidad más "fuerte" en términos de integridad de datos.
En resumen, no hay una sola medida de "fuerza" para un palo de memoria. Para determinar su idoneidad para sus necesidades, debe considerar todos estos factores.