1. Características físicas:
* Tipo: Esto se refiere a la forma física y el tamaño del conector. Los ejemplos incluyen:
* conector de fuente de alimentación ATX (24 pin): El conector de potencia principal para la placa base.
* conector de alimentación EPS (8 pin o 4+4 pin): Suministra energía a la CPU.
* PCIe x16: Utilizado para tarjetas gráficas (existen varias longitudes y versiones).
* pcie x1, x4, x8: Se utiliza para tarjetas de expansión (tarjetas de sonido, tarjetas de red, etc.).
* m.2: Un factor de forma compacto para SSD y otros dispositivos.
* sata: Conecta los discos duros y SSDS SATA.
* USB (varios tipos): USB 2.0, USB 3.0, USB 3.1, USB 3.2, USB-C, etc. difieren en las velocidades de transferencia de datos y la entrega de potencia.
* hdmi, displayport: Para salida de video.
* Ethernet (RJ-45): Para conectividad de red.
* Jacks de audio (3.5 mm): Para entrada y salida de audio.
* encabezados USB internos: Permitir la conexión de los puertos USB en la caja de la computadora.
* Conectores de panel frontal: Conecte el botón de encendido, el botón de reinicio y otros controles del panel frontal.
* Número de pines/contactos: Especifica el número de contactos eléctricos en el conector. Esto es crucial para una conexión y funcionalidad adecuadas.
* Keying: Características físicas (como muescas o recortes) que evitan la inserción incorrecta.
2. Características eléctricas:
* Voltaje: Especifica el voltaje suministrado o requerido por el conector.
* Current: Especifica la corriente máxima que el conector puede manejar.
* Tasa de datos/ancho de banda: Para los conectores que transportan datos (como PCIe, USB, SATA), esto indica la velocidad de la transferencia de datos.
* Protocolo: El estándar de comunicación utilizado por el conector (por ejemplo, SATA III, PCIE 4.0, USB 3.2 Gen 2x2).
3. Funcionalidad:
* Entrega de energía: Conectores que suministran energía a los componentes.
* Transferencia de datos: Conectores que permiten la transmisión de datos entre la placa base y otros dispositivos.
* Transmisión de señal: Conectores que transmiten señales de control.
4. Documentación:
Los fabricantes de placa base proporcionan especificaciones detalladas en sus manuales o documentación en línea. Estas especificaciones describen el tipo, pinout, voltaje, corriente y otras características de cada conector. Esta información es esencial para conectar correctamente los componentes y los problemas de solución de problemas.
En resumen, una definición de conector de placa base no se trata solo de la forma física, sino que también abarca sus propiedades eléctricas, su función y los datos o la alimentación que transfiere. Comprender estos aspectos es fundamental para construir y mantener un sistema informático.