Aquí hay un desglose de cómo funciona:
* conector ATX: Este es el principal conector de potencia que proporciona la potencia principal a la placa base. Tiene 24 alfileres dispuestos en dos filas, cada una con 12 alfileres.
* Mecanismo de teclas: El conector tiene un mecanismo de teclado para asegurarse de que se inserta correctamente. La llave evita que el conector se inserta boca abajo, lo que podría dañar la placa base.
* Unidad de fuente de alimentación (PSU): La PSU genera los voltajes necesarios para la placa base y otros componentes.
* placa base: La placa base tiene un zócalo correspondiente que acepta el conector ATX.
Aquí hay una explicación más detallada:
1. Fuente de alimentación: La PSU tiene un conector de salida principal llamado conector ATX de 24 pines. Este conector tiene 24 pines dispuestos en dos filas de 12 alfileres cada una.
2. placa base: La placa base tiene un enchufe correspondiente con 24 alfileres dispuestos en dos filas.
3. Conexión: Alinea el conector ATX de la PSU con el enchufe en la placa base y lo empuja firmemente. La clave del conector asegura que se inserta correctamente.
4. Entrega de energía: Una vez conectado, la PSU proporciona energía a la placa base a través del conector ATX. Esta potencia se utiliza para operar los diversos componentes de la placa base, incluida la CPU, RAM, chipset y otros periféricos.
Más allá del conector principal:
* EPS (8 pin) Conector: Las unidades de fuente de alimentación modernas también tienen un conector EPS (8 pines). Este conector se utiliza para proporcionar energía adicional a la CPU.
* conectores PCI-E: La fuente de alimentación también tiene conectores PCIe (típicamente de 6 pines o 8 pines) para proporcionar energía a las tarjetas gráficas de alta gama.
IMPORTANTE: Al conectar la fuente de alimentación, siempre asegúrese de que el sistema esté apagado y que el cable de alimentación esté desconectado. Además, maneje los componentes cuidadosamente para evitar la descarga estática, lo que puede dañar su computadora.