1. Compatibilidad física:
* Tipo de socket: Los módulos RAM tienen enchufes específicos diseñados para encajar en la placa base. La placa base tiene ranuras que son compatibles con ciertos tipos de RAM, como DDR4, DDR5, etc. Si la RAM no se ajusta al enchufe, la computadora no lo reconocerá.
* Factor de forma: Los módulos de RAM vienen en diferentes tamaños y formas, como DIMM (duales módulos de memoria en línea) y SO-DIMM (pequeños DIMM). La placa base debe tener ranuras para el factor de forma apropiado.
* Voltaje: Los diferentes tipos de RAM requieren diferentes voltajes para funcionar. La placa base debe poder suministrar el voltaje correcto para que funcione la RAM.
* Velocidad y frecuencia del reloj: El módulo RAM y la placa base deben admitir la misma velocidad y frecuencia del reloj para la comunicación.
2. Comunicación eléctrica:
* interfaz de bus: La RAM y la placa base se comunican a través de una interfaz de bus, como PCIe o DDR. La RAM debe ser compatible con la interfaz del bus en la placa base.
* Controlador de memoria: El controlador de memoria de la placa base gestiona la comunicación con el RAM. Verifica que la RAM es compatible y asigna el espacio de memoria para ello.
3. Reconocimiento de software:
* bios/uefi: Cuando arranca la computadora, el firmware BIOS/UEFI verifica los módulos RAM instalados y verifica su compatibilidad. Si la RAM no es compatible, el BIOS/UEFI podría emitir un mensaje de error o evitar que la computadora inicie.
* Sistema operativo: Una vez que se inicia el sistema operativo, también verifica la RAM y asigna el espacio de memoria para su propio uso.
En resumen:
La computadora reconoce la RAM verificando la compatibilidad física del módulo, asegurando la comunicación eléctrica a través de la interfaz del bus y el controlador de memoria, y verificando la compatibilidad de la RAM con el BIOS/UEFI y el sistema operativo. Si alguno de estos factores es incompatible, la computadora no reconocerá la RAM.