Componentes esenciales:
* CPU (Unidad Central de Procesamiento): El cerebro de la computadora. La placa base proporciona el enchufe y las vías para la comunicación con la CPU.
* RAM (memoria de acceso aleatorio): Almacenamiento temporal para datos e instrucciones utilizados activamente. La placa base tiene ranuras para los módulos RAM y administra la transferencia de datos.
* Dispositivos de almacenamiento: Esto incluye unidades de disco duro (HDD), unidades de estado sólido (SSD) y unidades ópticas (CD/DVD). La placa base proporciona conectores para estos dispositivos y administra el flujo de datos.
* Unidad de procesamiento de gráficos (GPU): Si bien las GPU integradas a menudo forman parte de la placa base, las GPU dedicadas se conectan a través de ranuras como PCIe. La placa base maneja la comunicación con la GPU.
* Unidad de fuente de alimentación (PSU): La PSU proporciona energía a todos los componentes. La placa base recibe energía de la PSU a través de conectores y la distribuye.
Tarjetas de expansión:
* Ranuras de expansión: Estas ranuras (como PCIe, PCI) permiten agregar funcionalidad a través de tarjetas de expansión. La placa base proporciona vías de comunicación para estas tarjetas.
* Tarjetas de interfaz de red (NIC): Conecte la computadora a una red (cableada o inalámbrica).
* Tarjetas de sonido: Mejorar las capacidades de audio.
* Tarjetas de video: Ofrezca potencia de procesamiento de gráficos dedicados.
* Otras tarjetas especializadas: Dependiendo del propósito del sistema, puede tener tarjetas de captura, controladores RAID u otras tarjetas especializadas.
Entrada/salida (E/S) Dispositivos:
* teclado y mouse: La placa base proporciona conectores para estos dispositivos de entrada.
* Monitor: La placa base envía señales de video al monitor (ya sea a través de una tarjeta de video dedicada o gráficos integrados).
* Altavoces y auriculares: La placa base proporciona salida para audio.
* Impresoras y escáneres: Estos dispositivos a menudo se conectan a la placa base utilizando USB u otros puertos.
* puertos USB: Permitir conectar una variedad de dispositivos como unidades externas, impresoras, cámaras, etc.
* Otros puertos: Ethernet, Bluetooth, Jacks de audio, etc.
Componentes internos:
* ventiladores y disipadores de calor: La placa base monitorea la velocidad del ventilador y ayuda a regular el enfriamiento.
* BIOS (sistema básico de entrada/salida): El firmware almacenado en la placa base que inicia el sistema y administra las funciones básicas.
En resumen:
La placa base sirve como un centro central, conectando y coordinando todos los componentes clave dentro de un sistema informático. Proporciona rutas de comunicación, distribución de energía y funciones de control que hacen que una computadora funcione.