1. Dispositivos de almacenamiento externos:
* Unidades flash USB (unidades de pulgar): El método más simple. Copie los archivos a la unidad en una computadora portátil, luego conéctelo a la otra y cópielos a la ubicación deseada. Barato, portátil y fácilmente disponible. La velocidad depende de la clasificación de velocidad de la unidad. Capacidad limitada en comparación con otros métodos.
* discos duros externos: Ofrece una capacidad mucho mayor que las unidades flash, lo que lo hace adecuado para transferir grandes cantidades de datos. Puede ser más rápido que las unidades flash, especialmente si usa USB 3.0 o superior. Más caro que las unidades flash.
* Tarjetas SD (con adaptador): Bueno para archivos o fotos más pequeños; Si sus computadoras portátiles tienen ranuras para tarjetas SD, esto puede ser conveniente. Requiere un adaptador si su computadora portátil no tiene un lector de tarjetas SD incorporado.
2. Transferencia de red:
* Red local (Ethernet o Wi-Fi): Si ambas computadoras portátiles están en la misma red (hogar u oficina), puede compartir archivos a través de la red. Esto generalmente implica habilitar el intercambio de archivos en una computadora portátil y acceder a la carpeta compartida desde la otra. La velocidad depende de la velocidad de su red. Más complejo para configurar que las unidades externas.
* Servicios de almacenamiento en la nube (por ejemplo, Google Drive, Dropbox, OneDrive, iCloud): Cargue archivos a un servicio en la nube de una computadora portátil, luego descargue al otro. Conveniente para compartir archivos en múltiples dispositivos y ubicaciones. Requiere una conexión a Internet. La velocidad depende de su conexión a Internet y el rendimiento del servicio en la nube.
3. Conexión directa:
* Cable USB (cable de datos): Algunas computadoras portátiles permiten la transferencia de archivos directos a través de un cable USB si son compatibles (por ejemplo, conectando dos Mac con un cable de rayo). Esto es menos común ahora.
* Cable Ethernet: Conecte ambas computadoras portátiles directamente con un cable Ethernet. Este método puede ser más rápido que Wi-Fi, pero requiere un puerto Ethernet en ambas computadoras portátiles.
Elegir el mejor método depende de:
* La cantidad de datos: Para archivos pequeños, una unidad flash es suficiente. Para grandes cantidades de datos, es mejor un disco duro externo o almacenamiento en la nube.
* La velocidad requerida: Las transferencias de red pueden ser rápidas, especialmente sobre Ethernet, pero la velocidad de almacenamiento en la nube depende de la velocidad de Internet.
* La disponibilidad de recursos: ¿Tiene una unidad externa? ¿Ambas computadoras portátiles están en la misma red? ¿Tiene almacenamiento en la nube?
* Habilidades técnicas: El uso de almacenamiento en la nube o el intercambio de redes puede requerir más conocimiento técnico que usar una unidad externa.
Recuerde escanear siempre los archivos transferidos para virus, especialmente si los archivos son de una fuente no confiable.