* aire frío directamente en los componentes: El mayor riesgo es que el aire frío se queja directamente sobre los componentes de la computadora. Si bien una ligera caída de temperatura no suele ser un problema, una explosión de aire directa y muy fría podría hacer que se forme condensación dentro del estuche de la computadora. La condensación es extremadamente dañina para la electrónica, lo que lleva a cortocircuitos y falla de componentes.
* Presión de aire y polvo: El fuerte flujo de aire de un aire acondicionado podría soplar polvo y escombros en los respiraderos de la computadora, lo que lleva a sobrecalentamiento y desgaste de componentes.
* vibración: Algunos aires acondicionados vibran, y esta vibración podría potencialmente aflojar los componentes internos dentro de la computadora con el tiempo. Esto es menos probable, pero sigue siendo una posibilidad.
* frío extremo: Es más probable que el aire extremadamente frío cause condensación. La mayoría de las computadoras operarán bien en temperaturas ambientes un poco más frías de lo habitual, pero las temperaturas muy bajas son perjudiciales.
Para estar seguro:
* No apunte el aire acondicionado directamente en la computadora. Asegúrese de que el flujo de aire esté indirecto y que la computadora no reciba una explosión concentrada de aire frío.
* Mantenga una distancia segura. Mantenga la computadora a unos pocos pies del aire acondicionado para evitar una caída de temperatura rápida.
* Limpieza regular: Asegúrese de limpiar las ventilaciones de su computadora regularmente para eliminar la acumulación de polvo.
En resumen, si bien es * posible * dañar una computadora colocándola frente a un aire acondicionado, es poco probable si toma precauciones para evitar explosiones directas de aire frío y mantener una distancia segura. Es mucho más seguro garantizar una ventilación adecuada alrededor de la computadora, potencialmente con la ayuda de un ventilador externo para garantizar un buen flujo de aire dentro de la caja en sí.