* potencia: El conector suministró el voltaje necesario (típicamente +5V y +12V) para operar el motor y los componentes electrónicos de la unidad.
* Comunicación de datos: El conector facilitó la transferencia de datos entre la placa base de la computadora (a través del controlador de disquete) y la unidad de disquete. Utilizó una interfaz paralela para enviar comandos (leer, escribir, formatear, etc.) y transferir los datos reales hacia y desde el disco.
En resumen:
El conector de disquete fue la línea de vida para las unidades de disquete, permitiéndoles leer, escribir y formatear discos disquetes, permitiendo el almacenamiento y recuperación de datos en una tecnología ahora observada.