Dispositivos de posicionamiento simple:
* receptores GPS: Estos usan señales de satélites para determinar la latitud, la longitud y la altitud. Común en teléfonos inteligentes, autos y unidades GPS de mano.
* Compass: Determina la dirección en relación con el norte magnético. Simple y económico, pero la precisión puede verse afectada por la interferencia magnética.
* Mapa y regla/Protractor: Utilizado para triangulación básica o distancias y ubicaciones basadas en puntos de referencia conocidos.
* Sistemas basados en el punto de referencia: Uso de puntos de referencia físicos conocidos (edificios, árboles, etc.) para la orientación visual y la estimación de la posición.
Dispositivos y sistemas de posicionamiento más complejos:
* receptores GNSS (sistemas de satélite de navegación global): Este es un término más amplio que incluye GPS, Glonass (Rusia), Galileo (Europa) y Beidou (China). La combinación de señales de múltiples sistemas mejora la precisión y la confiabilidad.
* imu (unidad de medición inercial): Mide la aceleración y la rotación, lo que permite el movimiento del seguimiento con el tiempo. A menudo se usa junto con GPS para mejorar la precisión y proporcionar información de posición incluso cuando la señal GPS es débil o no disponible.
* lidar (detección de luz y rango): Emite pulsos láser para medir distancias a los objetos, creando mapas 3D del entorno. Utilizado en vehículos autónomos y aplicaciones de mapeo.
* radar: Utiliza ondas de radio para detectar y localizar objetos. Utilizado en el control del tráfico aéreo, el pronóstico del tiempo y los sistemas de seguridad de los vehículos.
* sonar (navegación y rango de sonido): Utiliza ondas de sonido para detectar y localizar objetos bajo el agua. Común en navegación y mapeo de entornos submarinos.
* Identificación de radiofrecuencia (RFID): Utiliza ondas de radio para rastrear objetos etiquetados. Utilizado en sistemas de gestión de inventario, seguimiento de animales y control de acceso.
* Sistemas de localización en tiempo real (RTL): Integre varias tecnologías (por ejemplo, RFID, Wi-Fi, Bluetooth) para proporcionar el seguimiento de la ubicación en tiempo real de activos o personas dentro de un área específica.
La elección del dispositivo de posicionamiento depende en gran medida de los requisitos específicos de la aplicación. Los factores a considerar incluyen:
* precisión: ¿Qué tan precisamente se debe conocer la ubicación?
* rango: ¿A qué distancia se puede ubicar el objeto?
* Costo: ¿Cuál es el presupuesto para el sistema de posicionamiento?
* entorno: ¿Se utilizará el dispositivo en interiores, al aire libre, bajo el agua, etc.?
* Consumo de energía: ¿Cuánto tiempo necesita el dispositivo para operar con una sola carga?
En resumen, los "dispositivos de posicionamiento" es una categoría amplia que abarca una amplia gama de tecnologías utilizadas para determinar la ubicación de algo en el espacio.