1. Interrupciones:
* Cómo funciona: Un dispositivo periférico señala la CPU cuando necesita atención (por ejemplo, una tecla presionada en un teclado, datos listos de una tarjeta de red). Esta señal se llama solicitud de interrupción (IRQ). La CPU suspende su tarea actual, guarda su estado y salta a una rutina de controlador de interrupción específica para el dispositivo que generó la interrupción. El controlador procesa la solicitud del dispositivo (leer datos, reconocer un comando, etc.). Después del procesamiento, la CPU restaura su estado anterior y reanuda su tarea interrumpida.
* aspecto de registro: Las interrupciones no registran inherentemente nada. Son simplemente un mecanismo para señalar eventos. Sin embargo, el controlador de interrupción * podría * escribir información sobre la interrupción (por ejemplo, marca de tiempo, ID de dispositivo, datos recibidos) a un archivo de registro u otro almacenamiento. Este es un registro a nivel de software, no un registro de hardware directo por la CPU misma.
2. Acceso de memoria directa (DMA):
* Cómo funciona: DMA permite que un dispositivo periférico transfiera datos directamente hacia o desde la memoria principal sin involucrar la CPU en cada transferencia de datos. Esto es crucial para dispositivos de alta velocidad como discos duros o tarjetas de red. La CPU inicializa la transferencia de DMA (especificando el origen, el destino y la cantidad de datos), luego el controlador DMA maneja la transferencia. Una vez que se completa la transferencia, el controlador DMA señala la CPU a través de una interrupción.
* aspecto de registro: Similar a las interrupciones, DMA no registra directamente. La CPU puede registrar el inicio y el final de las transferencias DMA para fines de monitoreo o depuración del rendimiento, pero el controlador DMA maneja la transferencia de datos real.
3. E/S mapeada de memoria:
* Cómo funciona: Algunos periféricos están conectados a la CPU a través de E/S de memoria. Esto significa que las direcciones de memoria específicas se asignan a los registros del periférico. La CPU puede leer y escribir en estas direcciones para controlar los datos periféricos y de intercambio.
* aspecto de registro: Nuevamente, no se produce un registro inherente. La CPU puede leer datos de los registros periféricos e registrar esos datos a la memoria o un archivo según sea necesario.
En resumen:
La CPU no tiene un "registro de dispositivos periféricos" incorporado. La comunicación ocurre a través de interrupciones y DMA, lo que permite que los periféricos indiquen la CPU e intercambien datos de manera eficiente. Cualquier registro de actividad periférica se implementa a través del software que se ejecuta en la CPU, utilizando los datos obtenidos a través de estos mecanismos de comunicación. Este registro se puede utilizar para depurar, monitorear, auditar u otros fines.