Para manos y muñecas:
* teclados ergonómicos: Estos teclados vienen en varios diseños, incluidos los teclados divididos (reducción de la torsión de la muñeca), teclados verticales (extensión de muñeca reductora) y teclados con reposabrazos ajustables de palma.
* ratones ergonómicos: Estos ratones están diseñados para promover una posición más natural para la mano y la muñeca, a menudo con diseños verticales o ballas para minimizar el movimiento.
* Muñeca descansa: Estos brindan soporte para las muñecas mientras escriben o usan un mouse, lo que ayuda a mantener una posición neutral.
* Trackballs: Estos dispositivos de entrada a menudo reducen la cantidad de movimiento de muñeca y mano en comparación con los ratones tradicionales.
* Touchpads con sensibilidad ajustable: Permitiendo un control más preciso con menos movimiento.
* Software de voz a texto: Reduce la necesidad de escribir por completo.
Para los hombros y el cuello:
* Monitor de ajuste/brazos: Permita la altura y la distancia óptimas del monitor para reducir la tensión del cuello.
* sillas ergonómicas: Proporcione un soporte lumbar adecuado y una altura ajustable, asegurando la postura adecuada.
* escritorios de pie: Promover el movimiento y reducir la sesión prolongada.
* footrests: Permita el posicionamiento adecuado de las piernas y la circulación sanguínea mientras está sentado.
Para la espalda:
* sillas ergonómicas (como arriba): Crucial para apoyar la parte posterior y promover una buena postura.
* escritorios de pie (como arriba): Ayuda a evitar el encorvado prolongado.
* admite: Proporcione un soporte lumbar adicional para las sillas que carecen de ella.
Otros dispositivos y software:
* Software que promueve los descansos: Recuerda a los usuarios que tomen descansos regulares y estiren.
* auriculares/auriculares (para usuarios de teléfonos): Evita acunar el teléfono entre el hombro y la oreja.
* Pedales de pie: Para controlar las funciones en el software, reduciendo la tensión de la mano y el brazo.
Es importante tener en cuenta que ningún dispositivo único garantiza la prevención de RSI. Por lo general, es necesario un enfoque multifacético, combinando dispositivos apropiados con buena postura, descansos regulares y uso consciente de la tecnología. El mejor dispositivo dependerá de las necesidades individuales y las tareas específicas realizadas. Consultar a un terapeuta ocupacional puede ayudar a determinar los dispositivos y estrategias más adecuados para prevenir el RSI.