* Wi-Fi público: El uso de Wi-Fi público no garantizado es un riesgo importante. Los atacantes pueden configurar puntos de acceso deshonesto que imitan las redes legítimas, interceptando datos e instalando malware. Incluso las redes de Wi-Fi públicas legítimas a menudo carecen de una fuerte seguridad.
* Unidades USB infectadas: Conectar una unidad USB infectada que se encuentra en un espacio compartido (como una biblioteca o estación de tren) es un vector de infección común.
* correos electrónicos de phishing: Si bien no son específicos para los viajeros, es más probable que abran correos electrónicos sospechosos sobre la marcha, especialmente si acceden al correo electrónico en un dispositivo o red menos seguros.
* Sitios web maliciosos: Visitar sitios web comprometidos o maliciosos, tal vez a través de un enlace en un correo electrónico de phishing o un anuncio en un sitio menos de buena reputación, puede conducir a descargas de malware.
* Software obsoleto: No actualizar los sistemas operativos, navegadores y aplicaciones deja a las computadoras vulnerables a las exploits conocidas. Este es un problema independientemente de la ubicación, pero se exacerba si las actualizaciones de software se posponen debido al tiempo limitado o la conectividad.
* Vulnerabilidades sin parpadear: Incluso con software actualizado, se descubren constantemente nuevas vulnerabilidades. Los escaneos y actualizaciones de seguridad regulares son esenciales.
* Aplicaciones comprometidas: Descargar aplicaciones de fuentes no confiables o usar aplicaciones con vulnerabilidades conocidas puede introducir malware. Esto es particularmente relevante para los viajeros que podrían descargar aplicaciones por conveniencia sobre la marcha.
En resumen, el estilo de vida de los viajeros, utilizando varias redes, dispositivos y ubicaciones, aumenta la exposición a numerosos vectores de infección por malware. Practicar una buena higiene de seguridad (contraseñas seguras, software actualizado, uso cauteloso de Wi-Fi público y software antimalware) es crucial para mitigar estos riesgos.