Unidad de procesamiento central (CPU) o dispositivos centrales: Estos son los componentes centrales de un sistema informático que realizan las funciones principales de procesamiento de datos e instrucciones. Son esenciales para que el sistema funcione. Piense en ellos como el "cerebro" de la computadora. Los ejemplos incluyen:
* CPU (Unidad Central de Procesamiento): El "cerebro" en sí, ejecutando instrucciones.
* Memoria principal (RAM): Proporciona almacenamiento temporal para datos e instrucciones que utilizan activamente la CPU.
* placa base: La placa de circuito principal que conecta todos los componentes.
Dispositivos periféricos: Estos son dispositivos externos que se conectan a la unidad de procesamiento central y proporcionan capacidades de entrada, salida o almacenamiento. Son secundarios a los componentes centrales, lo que significa que la computadora puede funcionar (aunque quizás limitada) sin ellos. Son las "herramientas" y "sensores" de la computadora. Los ejemplos incluyen:
* Dispositivos de entrada: Proporcionar datos a la computadora. Ejemplos:teclado, mouse, escáner, micrófono, cámara web.
* Dispositivos de salida: Mostrar o presentar datos procesados. Ejemplos:monitor, impresora, altavoces.
* Dispositivos de almacenamiento: Proporcionar almacenamiento a largo plazo para datos. Ejemplos:unidad de disco duro (HDD), unidad de estado sólido (SSD), unidad flash USB, unidad de disco óptico.
* Dispositivos de red: Habilitar comunicación con otras computadoras. Ejemplos:tarjeta de interfaz de red (NIC), módem, enrutador.
En resumen:los dispositivos centrales son esenciales para las funciones de procesamiento central, mientras que los dispositivos periféricos extienden las capacidades de la computadora al proporcionar funcionalidades de entrada, salida y almacenamiento.