dentro de la placa base:
* Busses: Estas son vías eléctricas que transportan datos entre diferentes componentes como la CPU, la RAM y los periféricos. Hay varios tipos de autobuses como PCI Express, SATA y USB.
* Conectores internos: Estos son conectores especializados que vinculan componentes específicos como el zócalo de la CPU, las ranuras de RAM y las ranuras de expansión.
Entre diferentes componentes:
* Cables: Estas son conexiones físicas que transmiten datos entre componentes. Los tipos comunes incluyen:
* Cables de datos: USB, SATA, HDMI, Displayport, Ethernet, etc.
* Cables de alimentación: ATX, Molex, SATA Power, etc.
* Conexiones inalámbricas: Estos usan ondas de radio para transmitir datos. Los ejemplos comunes incluyen:
* wi-fi: para conectarse a Internet u otros dispositivos de forma inalámbrica.
* Bluetooth: Para conectar periféricos como auriculares, teclados y ratones.
Conectando a dispositivos externos:
* puertos: Estas son interfaces físicas en la computadora que le permiten conectar dispositivos externos como impresoras, monitores y discos duros externos. Los puertos comunes incluyen:
* USB: Bus universal en serie para conectar una amplia variedad de periféricos.
* hdmi: Interfaz multimedia de alta definición para conectar monitores y televisores.
* Displayport: Otra interfaz de video digital para conectar monitores.
* Ethernet: para conectarse a una red utilizando conexiones con cable.
Conexiones de software:
* Controladores: Estos son programas de software que permiten a la computadora comunicarse con componentes de hardware específicos.
* Sistema operativo: Este software gestiona la comunicación entre los componentes de hardware y otros programas de software.
Entonces, la respuesta a su pregunta depende de los componentes específicos y su ubicación. Una combinación de estas conexiones físicas y de software funciona juntas para crear un sistema informático funcional.