“Conocimiento Hardware>Periféricos Informáticos

¿Diferencia entre el acceso físico y los periféricos lógicos de la CPU?

2015/3/6

periféricos de CPU físicos vs lógicos:

La diferencia clave entre los periféricos de CPU físicos y lógicos se encuentra en su nivel de abstracción e interacción con la CPU .

Periféricos físicos:

* directamente conectado a la CPU: Estos son componentes de hardware tangibles conectados físicamente a la CPU a través de buses e interfaces.

* Interacción de bajo nivel: La CPU interactúa con ellos en un nivel bajo, a menudo utilizando instrucciones específicas para la transferencia y control de datos.

* Ejemplos: Discos duros, teclados, monitores, tarjetas de red, etc.

Periféricos lógicos:

* Representación abstracta de periféricos físicos: Estas son entidades definidas por software que representan periféricos físicos, que ofrecen una interfaz de nivel superior para la interacción.

* Interacción de alto nivel: La CPU interactúa con ellos a través de controladores de software y API del sistema operativo.

* Ejemplos: Sistemas de archivos, dispositivos virtuales, protocolos de red, etc.

Aquí hay un desglose con más detalle:

| Característica | Periféricos físicos | Periféricos lógicos |

| --- | --- | --- |

| Naturaleza | Hardware | Software |

| conexión | Directo a la CPU | Indirecto a través del software |

| Nivel de interacción | Bajo nivel | Alto nivel |

| Complejidad | Simple (operaciones básicas) | Complejo (resumiendo la funcionalidad de hardware) |

| Ejemplos | Disco duro, teclado, mouse | Sistema de archivos, disco virtual, conexión de red |

Aquí hay una analogía:

Piense en un periférico físico como un teléfono y un periférico lógico como una aplicación de teléfono. El teléfono en sí es el hardware, pero la aplicación (que le permite hacer llamadas, enviar mensajes, etc.) es un software que proporciona una interfaz más conveniente y fácil de usar.

¿Por qué usar periféricos lógicos?

Los periféricos lógicos ofrecen varias ventajas sobre las físicas:

* abstracción: Esconden la complejidad del hardware, lo que facilita el software interactuar con los periféricos.

* Portabilidad: Permiten que el software se transfiera fácilmente a diferentes sistemas con diferentes periféricos físicos.

* Flexibilidad: Permiten periféricos virtualizados y otra funcionalidad avanzada.

En resumen:

Si bien los periféricos físicos son los componentes de hardware reales conectados a la CPU, los periféricos lógicos son abstracciones de software que proporcionan una interfaz de nivel superior para interactuar con ellos. Ambos son esenciales para el funcionamiento de un sistema informático.

Periféricos Informáticos
Cómo imprimir Negro y blanco fotos en una impresora Epson
10 Informática Dispositivos de entrada aparte del teclado
Las ventajas de usar un ratón de ordenador
¿Cuáles son las cosas conectadas a la computadora consideradas?
Cómo volver a instalar el adaptador de red Linksys Wireless G USB
Cómo montar un Bose Companion 2
Cómo examinar si Dial -Up funciona correctamente
Cómo construir una cámara inalámbrica que transmite a un sitio web
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online