i. Clasificación por volatilidad:
La volatilidad se refiere a si la memoria conserva su contenido cuando la potencia se apaga.
* Memoria volátil: Pierde su información almacenada cuando se elimina la potencia. Esto es generalmente más rápido y más barato que la memoria no volátil. Los ejemplos incluyen RAM (memoria de acceso aleatorio) y caché.
* memoria no volátil: Conserva su información almacenada incluso cuando se elimina la potencia. Esto es más lento y típicamente más caro que la memoria volátil. Los ejemplos incluyen ROM (memoria de solo lectura), memoria flash, unidades de disco duro (HDDS) y unidades de estado sólido (SSD).
ii. Clasificación por método de acceso:
Esto se refiere a cómo se accede a los datos dentro de la memoria.
* Memoria de acceso aleatorio (RAM): Se puede acceder a cualquier ubicación en RAM directa e instantáneamente, independientemente de su ubicación física. Esta es la memoria de trabajo principal de una computadora.
* Memoria de acceso secuencial: Se accede a los datos secuencialmente, lo que significa que debe pasar por los datos para llegar a una ubicación específica. Las cintas magnéticas son un ejemplo clásico. Esto es significativamente más lento que RAM.
iii. Clasificación por función:
Esto clasifica la memoria en función de su papel en el sistema informático.
* Memoria primaria (memoria principal): Esta es la memoria directamente accesible por la CPU. Incluye RAM y caché. Los datos se almacenan aquí mientras la computadora lo usa activamente.
* Memoria secundaria (memoria auxiliar): Esta es una memoria no volátil utilizada para el almacenamiento a largo plazo de datos y programas. Incluye unidades de disco duro, unidades de estado sólido, discos ópticos y cintas magnéticas. Los datos deben transferirse a la memoria primaria antes de que la CPU pueda acceder a ella.
* memoria de caché: Un recuerdo muy rápido y pequeño que actúa como un búfer entre la CPU y la RAM. Almacenan con frecuencia los datos, acelerando el procesamiento. Hay múltiples niveles de caché (L1, L2, L3), cada uno con diferentes velocidades y capacidades.
Notas cortas en diferentes tipos de dispositivos de memoria:
* RAM (memoria de acceso aleatorio): La principal memoria de trabajo. Los tipos incluyen DRAM (Dynamic RAM), que necesita refrescante constante y SRAM (RAM estática), que es más rápido pero más caro. DRAM es más común en los sistemas.
* ROM (memoria de solo lectura): Almacena permanentemente firmware e instrucciones esenciales para arrancar el sistema. Los datos no se pueden cambiar o borrarse fácilmente. Las variaciones incluyen PROM (ROM programable), EPROM (PROM Erasable) y EEPROM (PROM eléctricamente borrable).
* Memoria flash: Memoria no volátil que puede borrarse y reprogramarse eléctricamente. Utilizado en SSD, unidades USB y tarjetas de memoria. Más lento que RAM pero más rápido que los HDD.
* Unidades de disco duro (HDDS): Use platos magnéticos para almacenar datos. Relativamente económico pero más lento y más propenso al fracaso que los SSD.
* Unidades de estado sólido (SSD): Use la memoria flash para almacenar datos. Mucho más rápido, más duradero y más tranquilo que los HDD, pero más caro por gigabyte.
* memoria de caché: Memoria de alta velocidad ubicada más cerca de la CPU. El caché L1 es el más rápido y más pequeño, seguido de los cachés L2 y L3, que son progresivamente más grandes y más lentos. Mejora drásticamente el rendimiento almacenando datos a acceso frecuentes.
* Registrarse: El tipo de memoria más rápido, ubicado directamente dentro de la CPU. Utilizado para mantener los datos y las instrucciones procesadas activamente. Extremadamente limitado en tamaño.
Esta clasificación no es mutuamente excluyente. Por ejemplo, la memoria flash puede ser no volátil y usada como almacenamiento secundario. Comprender estas clasificaciones ayuda a comprender la arquitectura y el rendimiento de un sistema informático.