1. Microcontroladores:
* rol: Estos son los caballos de batalla de muchos robots, especialmente los más pequeños y más simples. Manejan tareas de control de bajo nivel como control motor, lectura del sensor y toma de decisiones básicas. Son compactos, eficientes en energía y relativamente económicos.
* Ejemplos: Arduino, Raspberry Pi Pico (aunque esto difumina la línea con computadoras de una sola placa), ESP32, varios microcontroladores basados en ARM.
2. Computadoras de una sola tabla (SBC):
* rol: Estos ofrecen más potencia de procesamiento y flexibilidad que los microcontroladores. Pueden manejar tareas más complejas como el procesamiento de imágenes, la toma de decisiones de nivel superior utilizando algoritmos de IA y la comunicación con otros sistemas. A menudo sirven como el "cerebro" del robot.
* Ejemplos: Raspberry Pi (varios modelos), Nvidia Jetson Nano/Xavier, Odroid, Beaglebone.
3. Sistemas integrados:
* rol: Estos son sistemas informáticos personalizados diseñados específicamente para una aplicación robótica particular. A menudo se integran estrechamente con el hardware y el software del robot, ofreciendo un rendimiento optimizado para tareas específicas. A menudo son más robustos y confiables que las computadoras de propósito general. Esta categoría es muy amplia.
* Ejemplos: Sistemas de diseño personalizado construidos alrededor de procesadores potentes (por ejemplo, átomo Intel, serie ARM Cortex-A) o FPGA especializados (matrices de puerta programables de campo).
4. Controladores lógicos programables (PLC):
* rol: Utilizado principalmente en robótica industrial y automatización. Los PLC son sistemas altamente confiables y robustos diseñados para entornos industriales duros. Excelentes en el control de secuencias complejas de acciones y administrar señales de entrada/salida de varios sensores y actuadores.
* Ejemplos: Allen-Bradley PLC-5, Siemens S7-300, Schneider Electric Modicon.
5. GPUS (unidades de procesamiento de gráficos):
* rol: Particularmente crucial para los robots que realizan tareas computacionalmente intensivas como el procesamiento de imágenes en tiempo real, el reconocimiento de objetos y el aprendizaje automático. Las GPU ofrecen capacidades de procesamiento masivamente paralelas ideales para estas aplicaciones. A menudo se encuentra junto con SBC o sistemas integrados.
* Ejemplos: GPU NVIDIA (varios modelos), AMD GPU.
6. FPGAS (matrices de puerta programables de campo):
* rol: Hardware altamente personalizable que se puede programar para realizar funciones específicas. Ofrecen alto rendimiento y flexibilidad, especialmente para tareas que requieren procesamiento en tiempo real y lógica personalizada. A menudo se usa junto con otros tipos de computadoras.
7. Computación en la nube:
* rol: Cada vez más importante para procesar datos de robots y proporcionar capacidades avanzadas como IA basada en la nube y monitoreo remoto. Los robots pueden no tener toda la potencia de procesamiento a bordo, pero confiar en los servicios en la nube para tareas complejas.
En muchos robots avanzados, encontrará una combinación de estos tipos de computadora que funcionan juntos. Por ejemplo, un robot industrial complejo podría usar un PLC para el control general, un sistema integrado para el control del motor y una GPU para el procesamiento de la visión en tiempo real, todo se comunica a través de una red. La selección depende de las necesidades específicas del robot.