1. Seguridad física: Puertas bloqueadas, acceso controlado y posiblemente cámaras de seguridad para evitar la entrada y el robo no autorizados.
2. Seguridad de red: Un sistema de detección de firewall y intrusión para proteger contra los intentos de malware y piratería. Las actualizaciones regulares de software son cruciales.
3. Seguridad de datos: Políticas de contraseña segura, cifrado de datos y copias de seguridad regulares para proteger los datos confidenciales de los estudiantes y la escuela.
4. Filtrado de contenido apropiado para la edad: Software que bloquea el acceso a sitios web y contenido inapropiados, adaptado al grupo de edad de los estudiantes.
5. Política de uso aceptable (AUP): Una política claramente definida y forzada que describe el comportamiento en línea aceptable y las consecuencias para las violaciones.
6. Procedimientos de emergencia: Procedimientos establecidos para cortes de energía, incendios, emergencias médicas e infracciones de seguridad.
7. Configuración de estación de trabajo ergonómica: Las sillas y los escritorios ajustados para la postura adecuada para minimizar la tensión física para los estudiantes.
8. Administración adecuada de cables: Cableado organizado para evitar riesgos de disparo y mejorar la seguridad general de la habitación.
9. Mantenimiento de equipos regulares: Mantenimiento y reparaciones programadas para evitar el mal funcionamiento del equipo y los riesgos eléctricos.
10. Supervisión y monitoreo: Supervisión de adultos para garantizar que los estudiantes usen computadoras de manera adecuada y sigan el AUP. Esto podría implicar software de observación o monitoreo directo (utilizado de manera responsable y ética).