Supercomputadoras:
* Propósito: Diseñado para la computación de alto rendimiento (HPC) para abordar problemas complejos en la investigación científica, la ingeniería y el modelado. Piense en el pronóstico del tiempo, el descubrimiento de drogas, las simulaciones nucleares y la astrofísica.
* Arquitectura: Típicamente construido con miles de procesadores, cantidades masivas de RAM e interconexiones especializadas para una comunicación rápida entre procesadores. Enfatizan el procesamiento paralelo.
* Rendimiento: Medido en flops (operaciones de punto flotante por segundo), con petaflops (cuadrillones de fracasos) y exafultos (quintillones de fracasos) son comunes.
* Costo: Muy costoso, desde millones hasta miles de millones de dólares.
* Ejemplos: Summit (Oak Ridge National Laboratory), Fugaku (Centro Riken para Ciencias Computacionales), Frontier (Oak Ridge National Laboratory).
mainframes:
* Propósito: Diseñado para aplicaciones de nivel empresarial, manejando el procesamiento de transacciones a gran escala, el almacenamiento de datos y las operaciones comerciales críticas. Piense en banca, seguros, aerolíneas y agencias gubernamentales.
* Arquitectura: Construido para la confiabilidad, estabilidad y alta disponibilidad. Cuentan con hardware especializado como múltiples CPU, grandes cantidades de RAM y componentes redundantes.
* Rendimiento: Medido en MIPS (millones de instrucciones por segundo) y transacciones por segundo (TPS).
* Costo: Caro, aunque generalmente menos costoso que las supercomputadoras.
* Ejemplos: IBM Z16, Fujitsu Primhpc, Hitachi HA8000/RS220.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Supercomputadora | Mainframe |
| --------------- | ----------------------------------------- | ------------------------------------------ |
| Propósito | Computación de alto rendimiento (HPC) | Aplicaciones de nivel empresarial |
| Arquitectura | Procesamiento paralelo masivo, especializado | Confiabilidad, estabilidad, alta disponibilidad |
| rendimiento | Medido en flops (petaflops, exafultos) | Medido en MIPS, TPS |
| Costo | Extremadamente caro | Caro, pero típicamente menos que las supercomputadoras |
| Aplicaciones | Investigación científica, ingeniería, modelado | Procesamiento de transacciones, almacenamiento de datos, operaciones comerciales críticas |
En resumen:
* Las supercomputadoras están construidas para la velocidad y la potencia de procesamiento sin procesar para resolver problemas altamente complejos.
* Los mainframes están construidos para la confiabilidad y la escalabilidad para administrar operaciones críticas de misión a gran escala.
Ambos juegan roles vitales en el paisaje tecnológico actual. A menudo se usan junto entre sí, con supercomputadoras que proporcionan el poder informático sin procesar para la investigación y el desarrollo, y los mainframes que manejan las operaciones comerciales críticas que mantienen a la sociedad funcionando sin problemas.