* Legabilidad y contexto mejorados: La solicitud predeterminada (`c:\>`) solo le indica la unidad actual. Cambiarlo permitió a los usuarios agregar información como el directorio actual, la fecha, la hora o incluso el nombre del usuario iniciado actualmente. Esto dejó claro de inmediato dónde estaba en el sistema de archivos, evitando comandos accidentales en la ubicación incorrecta. Por ejemplo, un aviso como `c:\ myProjects \ proyectx>` es mucho más informativo que `c:\>`.
* Personalización y personalización: Los usuarios podrían personalizar su símbolo del sistema con indicaciones creativas, por lo que es más atractivo visualmente o reflejar sus propias preferencias.
* Automatización y secuencia de comandos: Los usos más avanzados implicaron la incorporación de variables del sistema o la salida de comandos en la solicitud. Esto permitió indicaciones dinámicas que se actualizaron automáticamente para mostrar información relevante, útil en scripts por lotes o tareas automatizadas. Por ejemplo, un mensaje que mostró el uso actual de la memoria o la carga de CPU podría ser útil para monitorear el rendimiento del sistema.
* depuración y solución de problemas: Un mensaje personalizado podría mostrar detalles específicos del sistema para ayudar con la depuración. Por ejemplo, podría mostrar las variables de entorno actuales o el código de retorno del último comando.
En resumen, aunque no es una funcionalidad fundamental, cambiar la solicitud de DOS fue una herramienta valiosa para mejorar la experiencia del usuario, mejorar la productividad y ayudar en la gestión del sistema y la resolución de problemas. Las conchas modernas tienen formas mucho más sofisticadas de lograr objetivos similares (por ejemplo, la producción y capacidad más detalladas de Powershell para personalizar el entorno), pero el principio básico sigue siendo el mismo:un aviso bien elaborado puede mejorar significativamente la interacción con la interfaz de la línea de comandos.