* plc (controlador lógico programable): Este es a menudo el núcleo del sistema de control, responsable del control en tiempo real de las diversas funciones de la turbina.
* microprocesadores/microcontroladores: Estas computadoras más pequeñas manejan tareas específicas dentro del sistema general.
* sensores: Numerosos sensores en toda la turbina miden la velocidad del viento, la dirección, el ángulo de la cuchilla, la salida del generador, la temperatura y otros parámetros vitales.
* actuadores: Estos dispositivos, controlados por la computadora, ajustan el tono de las cuchillas, bostezan la góndola (la carcasa en la parte superior de la torre) y controlan el sistema de frenado.
* Interfaces de comunicación: Estos permiten que el sistema de control se comunique con otros sistemas, como las estaciones de monitoreo remoto o la red eléctrica.
* Software: El software proporciona la lógica para controlar la turbina en función de las entradas del sensor y los parámetros operativos deseados.
En resumen, no hay una sola "computadora", sino una red sofisticada de componentes interconectados que trabajan en concierto para operar de manera segura y eficiente la turbina eólica.