1. Fabricación:
* Extracción de materia prima: La minería y el procesamiento de materias primas como el silicio, los elementos de tierras raras, el cobre y los plásticos para los componentes de la computadora son intensivos en energía y liberan gases de efecto invernadero (GEI), particularmente dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4). La minería en sí puede causar la deforestación y la pérdida de hábitat, impactando aún más los sumideros de carbono.
* Procesos de fabricación: Los procesos de fabricación mismos requieren energía sustancial, a menudo por fuentes de combustible fósil, lo que lleva a emisiones directas de GEI. La creación de microchips, por ejemplo, es un proceso altamente intensivo en energía que involucra altas temperaturas y equipos especializados.
* Transporte de componentes: El envío de materias primas y componentes intermedios a nivel mundial se suma a la huella de carbono a través del consumo de combustible para barcos, aviones y camiones.
2. Transporte:
* Envío de productos terminados: Las computadoras y sus componentes se envían en todo el mundo, contribuyendo significativamente a las emisiones de transporte. Esto incluye tanto el envío de sistemas completos a los minoristas como el movimiento de componentes entre las instalaciones de fabricación.
* Transporte del consumidor: Si bien es menos directamente relacionado con la computadora en sí, el transporte de personas para comprar y usar computadoras (por ejemplo, conducir a una tienda) contribuye a las emisiones. Esto a menudo se pasa por alto, pero se suma colectivamente.
3. Usar:
* Consumo de energía: Las computadoras consumen electricidad durante su vida útil operativa. Si esta electricidad proviene de plantas fósiles con combustible, el uso de la computadora contribuye directamente a las emisiones de GEI. Los centros de datos, que albergan un gran número de servidores, son consumidores de energía particularmente significativos.
* E Generación y eliminación de desechos electrónicos: Las computadoras tienen una vida útil limitada. La eliminación de desechos electrónicos, incluida la incineración inadecuada o el repleto de componentes electrónicos, libera sustancias dañinas y GEI a la atmósfera. Los procesos de reciclaje, aunque son mejores, también tienen requisitos de energía y emisiones asociadas.
* emisiones indirectas del uso de datos: La creciente dependencia de la computación en la nube y los centros de datos contribuye a una huella de carbono significativa y creciente. La energía consumida por estas instalaciones, incluido el enfriamiento y el mantenimiento, a menudo es sustancial. La mayor demanda de energía de actividades como transmisión de video, juegos y minería de criptomonedas aumentan aún más las emisiones.
En resumen: Todo el ciclo de vida de una computadora, desde la extracción de materia prima hasta la eliminación, contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. Si bien se están realizando mejoras en la eficiencia energética y las prácticas de reciclaje, la demanda cada vez mayor de computadoras y la intensidad energética de su fabricación y operación hacen que su impacto ambiental sea sustancial y un contribuyente significativo al cambio climático.