* Problemas gastrointestinales: Condiciones como la enfermedad de Crohn, la diarrea severa o la obstrucción intestinal pueden evitar la absorción adecuada de los nutrientes.
* Cirugía o trauma: La cirugía mayor o las lesiones graves pueden conducir a la necesidad de una nutrición adicional mientras el cuerpo se cura.
* Cáncer: Los tratamientos contra el cáncer pueden causar pérdida de apetito y desnutrición.
* Otras condiciones: Condiciones como la fibrosis quística, el síndrome del intestino corto y ciertos trastornos genéticos también pueden requerir TPN.
Soluciones TPN están típicamente formados por:
* carbohidratos: Proporcionar energía.
* proteínas: Necesario para construir y reparar tejidos.
* grasas: Proporcionar ácidos grasos esenciales y energía.
* vitaminas y minerales: Esencial para varias funciones corporales.
Cómo se administra:
La TPN generalmente se administra a través de un catéter venoso central (un tubo largo y delgado colocado en una vena grande en el pecho o el cuello). Esto permite que se administren mayores volúmenes de fluidos y nutrientes de forma segura.
Beneficios:
* proporciona una nutrición completa: Cubre todos los nutrientes esenciales.
* omitir el sistema digestivo: Útil cuando la digestión se ve comprometida.
* admite la curación: Proporciona bloques de construcción necesarios para la reparación de tejidos.
Riesgos y consideraciones:
* Infección: Riesgo de infección en el sitio del catéter.
* Problemas de hígado: El uso a largo plazo puede forzar el hígado.
* Desequilibrios electrolíticos: Se necesita un monitoreo cuidadoso para mantener los niveles de electrolitos.
* Costo: TPN puede ser costoso.
Nota importante:
TPN es un tratamiento médico complejo que solo debe administrarse bajo el cuidado de un profesional de la salud calificado. Si tiene alguna pregunta o inquietud, consulte con su médico.