* Identifique la condición o especificaciones originales: Esto requiere acceso a la documentación (dibujos, especificaciones, informes de inspección anteriores) que define cómo debería ser * el elemento *. Necesitas una línea de base para comparar.
* Evaluar visualmente la condición actual del artículo: Esto implica un examen exhaustivo del artículo para detectar cualquier discrepancia de la condición original. Esto incluye buscar piezas faltantes, daños (imperfecciones físicas, corrosión, etc.), adiciones (modificaciones no autorizadas, componentes adicionales) y sustituciones (piezas reemplazadas por diferentes).
* Documente sus hallazgos con precisión y claramente: Esto implica el uso de un lenguaje preciso para describir las discrepancias encontradas. Las fotografías u otras ayudas visuales a menudo son esenciales para apoyar la documentación escrita. La documentación debe vincular claramente la condición MDAS a un elemento o ubicación específica.
* Comprender la importancia de la condición MDAS: Debe poder distinguir entre imperfecciones cosméticas insignificantes y discrepancias significativas que afectan la funcionalidad, la seguridad o el cumplimiento del elemento con los estándares. Esto requiere experiencia y conocimiento relevantes del elemento en sí.
* Aplicar la categorización MDAS apropiada: Debe clasificar correctamente cada discrepancia como faltante, dañada, agregada o sustituida. Una sola discrepancia podría involucrar múltiples categorías (por ejemplo, una parte dañada y sustituida).
En resumen, la documentación exitosa de MDAS a través de la inspección visual requiere una combinación de conocimiento técnico, atención al detalle y habilidades efectivas de mantenimiento de registros.