1. Comprender el sistema:
* Tipo de sistema: Identificar el sistema de radio troncal. Los más comunes son:
* P25 (APCO Project 25): Un estándar digital ampliamente utilizado por las agencias de seguridad pública en América del Norte y en otros lugares.
* Motorola tipo II/III: Sistemas digitales más antiguos, menos comunes ahora.
* DMR (radio móvil digital): Otro estándar digital, a menudo utilizado por empresas y usuarios privados.
* tetra: Un estándar digital utilizado internacionalmente. Menos común en América del Norte.
* TalkGroups/canales/frecuencias: Necesitará saber qué grupos de conversación (canales lógicos) o canales de control (frecuencias utilizadas para el control del sistema) desea monitorear. Esta información a menudo es difícil de obtener y puede requerir investigación, recursos en línea o incluso contactar al operador del sistema de radio. Los sitios web y foros dedicados a los entusiastas del escáner son útiles aquí. No espere encontrar fácilmente esta información para los sistemas de seguridad pública.
* ID del sistema/ID del sitio: Estos son identificadores únicos para el sistema de radio troncal y sus diversos sitios (ubicaciones de estaciones base). Los necesitará para la programación.
2. Obteniendo información de programación:
* bases de datos en línea: Los sitios web y foros dedicados a la programación del escáner a menudo tienen bases de datos de información del sistema de radio troncal. Sin embargo, la precisión e integridad de esta información puede variar.
* RadioReference.com: Este es un sitio web popular con una gran base de datos de información del sistema de radio troncal.
* Grupos de escáner locales: Unirse a grupos locales de entusiastas del escáner puede ser una excelente manera de obtener información sobre los sistemas en su área.
* Contacto directo: Como último recurso, es posible que pueda comunicarse con la organización que opera el sistema de radio troncal. Sin embargo, es poco probable que proporcionen esta información al público.
3. Programación del escáner:
* Software: La mayoría de los escáneres de radio troncales modernos requieren software para programarlos. Este software generalmente es proporcionado por el fabricante del escáner.
* Conexión: Deberá conectar su escáner a su computadora con un cable (generalmente una conexión serie o USB).
* Entrando datos: El software lo guiará a través del proceso de ingresar la identificación del sistema, la identificación del sitio, los grupos de conversación y otra información necesaria. Los pasos exactos variarán según el escáner y el software.
* Lectura de archivos: Algunos escáneres le permiten importar datos del sistema de archivos, a menudo en formatos como CSV o formatos de propiedad.
* Descarga de bases de datos: Algunos software de escáner permite descargar directamente desde bases de datos en línea, lo que facilita el proceso.
* Entrada manual: Si no puede encontrar la información en bases de datos, es posible que deba ingresar manualmente todos los parámetros. Este puede ser un proceso que requiere mucho tiempo y complicado.
4. Pruebas:
* Después de la programación, pruebe el escáner para asegurarse de que reciba los grupos o canales deseados. Es posible que deba ajustar la configuración o volver a ingresar los datos si encuentra problemas.
Consideraciones importantes:
* Legalidad: Tenga en cuenta las leyes y regulaciones locales con respecto al monitoreo de las comunicaciones de la radio. El monitoreo de algunos sistemas, particularmente los utilizados por la policía, puede ser ilegal.
* Modelo de escáner: Los pasos exactos involucrados en la programación variarán según la marca y el modelo de su escáner. Siempre consulte el manual de su escáner.
* Actualizaciones de software: Mantenga el software de su escáner actualizado para un rendimiento y compatibilidad óptimos.
En resumen, la programación de un escáner de radio troncal es un proceso de varios pasos que requiere investigación, habilidades técnicas y software potencialmente especializado. Es crucial consultar el manual de su escáner y los recursos en línea disponibles para garantizar que lo programara de manera correcta y legal.